Los expertos observan por primera vez una orca cazando y matando a un gran tiburón blanco
Si quedaban dudas de qué especie es la dominante en el entorno marino, acaban de ser despejadas

Muchas son las especies marinas en peligro de extinción y se sabe casi a ciencia cierta cuáles son los tiburones más peligrosos del mundo. Sin embargo, a pesar del entrañable aspecto de las orcas, tenemos que hablar de asesinos despiadados, que harían cualquier cosa por comer y sobrevivir. Incluso atacar y devorar a un gran tiburón blanco.
La dinastía de la orca en el mar
El vídeo que puedes ver bajo estas líneas ha sido publicado por la Earth Legacy Foundation y ha servido de base para la publicación de un artículo en el medio African Journal of Marine Science, en el que se exponen los descubrimientos realizados por un equipo internacional liderado por la doctora Alison Towner, perteneciente a la Universidad de Rhodes, localizada en Sudáfrica.
Ya desde 2017 se han observado parejas de orcas cazando a un grandes tiburones blancos, siendo éste un comportamiento natural en estos animales, que suelen utilizar la fuerza del grupo para conseguir a sus deseadas presas. Sin embargo, en esta ocasión un único ejemplar parece estar detrás de la derrota del temido escualo.
A pesar de que su comportamiento de caza es más coral, en ocasiones se han podido observar orcas solitarias cazando. Sin embargo, tal y como puedes ver en el vídeo, esta es la primera vez que se observa esta agresión a un gran tiburón blanco. La doctora Alison Towner, según las declaraciones recogidas en el medio EurekAlert, afirma que:
Otra vez, como anteriormente en Sudáfrica, las orcas están exhibiendo una fuerte preferencia por la extracción y consumo de los hígados ricos en lípidos de los grandes tiburones blancos. Este es un comportamiento de alimentación especializado.
La orca observada en Mossel Bay tiene como apodo Starboard, que podría traducirse como Estribor, y ha conseguido atacar y, en palabras textuales, 'consumir' a un gran tiburón blanco en cuestión de dos minutos. La víctima era un ejemplar joven de 2,5 metros de longitud, cuyo hígado fue avistado en la boca de la orca por un barco que pasó cerca de su posición.
Killer Whale vs White Shark: New Study Reveals Astonishing Predation Tactics - YouTube & thanks for sharing @thedailyjaws https://t.co/kiLs8CsDlw
— Paul Harte 🍀 (@compleatchef) March 2, 2024
La investigación posterior es de suma importancia, debido a que es posible conocer muchos más detalles sobre el comportamiento de caza de las orcas. Y esto es muy relevante para los ecosistemas de la zona. Según la doctora Towner:
El estudio expone preguntas críticas sobre el impacto de la depredación de la orca en poblaciones de tiburones en Sudáfrica. El desalojo de varias especies de tiburones debido a la presencia de la orca podría tener implicaciones para la liberación de mesodepradores y potenciales cambios tropicales en el ecosistema marino.
Además, los autores del estudio destacan la importancia de la participación ciudadana en estas investigaciones, dado que muchas de las observaciones a las que tiene acceso llegan por parte de curiosos con una cámara o teléfono móvil en la mano, dispuestos a grabar acontecimientos que pueden ser de gran importancia para continuar conociendo el impacto de las especies en sus ecosistemas. El doctor Primo Micarelli explica:
A pesar de mi admiración por estos depredadores, cada vez estoy más preocupado por el balance ecológico de la costa marina. La presencia de estas orcas cazadoras de tiburones está posiblemente relacionada con dinámicas de ecosistemas más amplios. Los desarrollos rápidos en este fenómeno hacen complicado que la ciencia pueda seguir el ritmo, instándonos a publicar estas pequeñas piezas de comunicación.