Los mamíferos terrestres no son tan antiguos. Según un nuevo estudio esta sería la fecha de cuando nuestros antepasados llegaron a tierra firme

Antes de un evento de sobra conocido, nuestros más antiguos ancestros najaron de los árboles en los que habitaban

Los mamíferos terrestres no son tan antiguos. Según un nuevo estudio esta sería la fecha de cuando nuestros antepasados llegaron a tierra firme
Los mamíferos terrestres no son tan antiguos como podíamos pensar
Publicado en Ciencia

Investigadores de la Universidad de Brístol parecen tener muy claro cuando nuestros antepasados, hablando de mamíferos, descendieron de los árboles para vivir en tierra firme. En un reciente estudio publicado en la revista científica Palaeontology, los científicos proporcionan evidencias de un cambio de forma de vida de nuestros ancestros, que tuvo lugar antes de un evento del que todos hemos oído hablar.

Del árbol a tierra firme antes de una catástrofe apocalíptica

Si estabas pensando en la extinción de los dinosaurios, has acertado. Los responsables de este estudio aseguran que los mamíferos de los que descendemos, también descendieron, en este caso desde los árboles para adaptarse a una nueva manera de vivir. Esta conclusión ha sido obtenida a través del análisis de fósiles de fragmentos de huesos, sobre todo de aquellos que pertenecían al final de las extremidades, pertenecientes a marsupiales y mamíferos con placenta del oeste de Norteamérica.

Los fósiles analizados indicaban que estos mamíferos ya estaban adaptados a la vida en tierra firme antes del suceso que acabó con gran parte de los dinosaurios en el planeta. Ciertos detalles en los huesos de las extremidades incluían ciertas trazas de hábitos locomotrices que pueden ser comparados, de manera estadística, con mamíferos modernos. Christine Janis, profesora de la Escuela de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Brístol, asegura en un comunicado publicado en EurekAlert que:

Ya se sabía que la vida de las plantas cambió hacia el final del Cretácico (...) También sabíamos que los mamíferos que vivían en los árboles tuvieron que sobrevivir después del impacto del asteroide. Lo que no había sido documentado era si los mamíferos se estaban convirtiendo en más terrestres, alineándose con los cambios en el hábitat.

A través de análisis de los datos estadísticos de las colecciones de pequeños fragmentos de huesos de museos en Nueva York, California y Calgary, la investigación pudo ser llevada a cabo, aunque únicamente con marsupiales y mamíferos con placenta, dejando de lado a otros mamíferos basales con huesos diferentes a los mencionados.

La profesora Christine Janis aclara que saben desde hace tiempo que "las superficies del largo hueso articular de los mamíferos puede transportar buena información acerca de su modo de locomoción". En cambio, esta es la primera vez que se utilizan pequeños fragmentos de huesos para estudiar los cambios de una comunidad y no de una especie. Y es que si los mamíferos conquistaron también tierra firme, fue mucho antes de la desaparición de los dinosaurios.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!