Los neandertales ibéricos adoraban las mariscadas: los cangrejos a la brasa estaban en el menú
Si tú te creías un sibarita por comer marisco, aprende de los chefs de antaño.

Los neandertales ocuparon parte de nuestro planeta hace miles de años, pero aún continuamos encontrando evidencias de su existencia. En esta ocasión, tal y como se describe en el estudio publicado en Frontiers in Environmental Archaeology, parece que los cavernícolas primitivos también tenían dotes culinarias y eran capaces de cocinar animales como los cangrejos.
En aquella época imperaba la ley del más fuerte, con lo que encontrarse en la cima de la cadena alimentaria era clave para sobrevivir. Eso sí, en la actualidad, aún quedan animales responsables de muertes humanas y la otra cara de la moneda, especies en peligro de extinción.
Cangrejos, brasas y una comida digna de un homo sapiens
No tenemos en demasiada consideración a esta especie de nuestro género aunque las evidencias demuestran que no se diferenciaban demasiado de los adelantados Homo Sapiens. Recientemente, un equipo de arqueólogos ha encontrado evidencia de cangrejos cocinados en Portugal. La Gruta de Figueira Brava es el lugar donde se han hallado cangrejos adultos con signos de haber sido rotos y quemados, lo que sería el indicativo que estos seres marinos habrían formado parte de una suculenta comida hace 90.000 años.
Neanderthals had a taste for a seafood delicacy that's still popular today#portugal #mariananabais #tarragona #spain #grutadafigueirabrava #lisbon
— Upstract (@upstract) February 7, 2023
➡️ Now on https://t.co/CAhbgw5d4W — https://t.co/TcPARp6vvu
Y no es cosa anecdótica hablar de cangrejos, dado que algunos investigadores sostienen que el consumo de animales marinos habría sido un factor determinante a la hora de evolucionar los primitivos cerebros de nuestros antepasados. Mariana Nabais, autora principal del artículo, ha afirmado que:
Los cogían en piscinas cercanas a la costa rocosa, buscando animales adultos con un caparazón de un tamaño medio de 16 centímetros. Los animales eran llevados a las cuevas, donde eran cocinados en brasas y después devorados. Este descubrimiento desecha la idea de que comer animales marinos fue lo que le dió la ventaja competitiva a los cerebros de los humanos modernos.
Aún no se tiene demasiado claro el motivo por el que los neandertales se extinguieron, aunque ya se sabe que no fue por la falta de consumo de carne de cangrejo. Quizás el cambio climático de la época y alguna enfermedad fue la causa principal de su erradicación de la Tierra. Mariana acaba afirmando:
Nuestros resultados añaden un clavo extra al ataúd de la noción obsoleta de que los neandertales eran cavernícolas primitivos que apenas podían alimentarse de otra cosa que no fuesen restos de otros animales.