Los primeros bosques que tuvo la Tierra parecían salidos de un planeta extraterrestre
Si creías que no había árboles extraños en la prehistoria, echa un vistazo a este reciente hallazgo

El desarrollo de la vida en el planeta no sólo va de la mano de los animales que lo han habitado, sino también de la flora que nos ha llegado hasta nuestros días. En la actualidad, podemos encontrar algunas especies venenosas de plantas y sabemos responder al motivo por el que los perros comen hierba de vez en cuando, pero no imaginábamos que los bosques primigenios eran tan extraños.
Los curiosos bosques de la era Paleozoica
Un grupo de investigadores han publicado un artículo en el medio Current Biology en el que exponen los descubrimientos realizados al analizar restos fosilizados de árboles hallados en la provincia canadiense de Nuevo Brunswick.
Lo más habitual al descubrir árboles de hace millones de años es que podamos encontrar troncos fosilizados, pero no sus hojas. En este caso, Robert Gastaldo, profesor de geología del Colby College, afirma que:
La manera en que este árbol produjo enormes y largas hojas alrededor del espigado tronco y la enorme cantidad en un tronco de poca longitud es asombroso.
サンフォルディアカウリス Sanfordiacaulis densifolia
— 服部雅人 Masato Hattori (@dgdt2425) February 11, 2024
恐竜もまだいなかった石炭紀前期に生息した植物の新種が発表されました。
このぎゅうぎゅう詰めの葉っぱ、地球上のものとは思えないような不思議さです! pic.twitter.com/uJ9cYDN90c
Esta especie de árbol, denominada Sanfordiacaulis densifolia, es similar a una palmera, pero tienen una edad aproximada de 350 millones de años, cuando los datos que tenemos sobre las primeras palmeras no llevan únicamente hasta hace 300 millones de años.
Algunas de las hojas de estos árboles primitivos pueden alcanzar los 1,75 metros de longitud, incluso incrementándose en varios metros hasta crecer por completo. Estamos hablando, según lo explicado por el profesor Gastaldo en el medio Phys.org, que estos árboles podían tener hojas que alcanzasen los 5,5 metros de longitud y los 16 centímetros de diámetro.
Sanfordiacaulis densifolia, a fossilized tree with a unique 'upside-down toilet brush' shape, offers a peek into evolutionary creativity during the Miocene. Its structure suggests innovative sunlight capture strategies in ancient dense forests. https://t.co/VLbbiSDi3U pic.twitter.com/jAVeW6daDl
— Mejurua Project (@MejuruaProject) February 7, 2024
Los investigaciones utilizarán estos hallazgos para continuar aprendiendo acerca de la evolución de las plantas en nuestro planeta y aseguran que durante nuestra historia han existido árboles y flora como nunca habríamos podido imaginar, casi como si de un cuento del Dr. Seuss se tratase, uno de los escritores de libros infantiles con más imaginación de Estados Unidos.
Parece que los fósiles hallados fueron preservados durante millones de años debido a un terremoto, que los sepultó en los márgenes de un lago de rift, que es un tipo de lago formado como resultado del hundimiento relacionado con el movimiento de fallas. Sobre este descubrimiento, Robert Gastaldo señala que:
Cualquier fósil con la copa de un árbol intacta es una rareza en la historia de la vida. Tener las hojas de la copa unidas al tronco, de por sí, nos hace plantearnos preguntas como qué tipo de planta es, cómo estaba organizada la planta y si es alguna forma que continúa en el presente o está fuera del concepto 'normal' de árbol. Todas estas preguntas, y más, nos han llevado a este esfuerzo multianual.