Los radares tienen una nueva misión: observar a miles de millones de aves y por una buena razón

La migración de miles de millones de aves ha causado sensación en los radares meteorológicos de Estados Unidos. Estas han viajado entre abril y mayo

Los radares tienen una nueva misión: observar a miles de millones de aves y por una buena razón
Bandada de palomas surcando el aire
Publicado en Ciencia

La migración de las aves es uno de los fenómenos naturales más conocidos e investigados por los científicos. En general, el cambio de lugar de una especie siempre atrae a la comunidad. Sin embargo, en Estados Unidos las enormes bandadas de aves de distintas especies han causado verdadera sensación. En noticias recientes, se ha podido comprobar este movimiento gracias a los satélites. ¿Por qué? Porque la cantidad de animales era tal que han aparecido reflejados en los sistemas electrónicos.

Dos veces al año, millones de aves migratorias recorren miles de kilómetros en busca de alimento y hábitats más cálidos para anidar. Solo en Estados Unidos, alrededor de 3.500 millones de aves llegan durante la primavera, especialmente en los meses de abril y mayo, cuando ocurre el pico migratorio. Este fenómeno es tan masivo que incluso puede ser captado por radares meteorológicos. Un ejemplo impresionante ocurrió en el condado de Albany, Nueva York, donde más de 1,4 millones de aves volaron entre la noche del lunes y la mañana del martes, siendo visibles en los radares meteorológicos, estos no sirven para poner multas tranquilo.

Las bandadas de aves han alterado los sistemas electrónicos de los radares

Steve Caporizzo, meteorólogo principal en News10 Albany, compartió imágenes del radar en las que se observan manchas verdes brillantes, que corresponden a las aves en vuelo. Según la plataforma BirdCast, entre las especies detectadas se encontraban oropéndolas de Baltimore, reinitas rojizas, tangaras escarlatas y atrapamoscas crestados. Caporizzo explicó que estas aves suelen despegar justo después del atardecer, alrededor de las 20.00 horas, y migran a una altitud promedio de 1.400 pies.

Los radares meteorológicos funcionan emitiendo ondas de microondas que rebotan en objetos y permiten detectar fenómenos como lluvia o nieve. Durante la Segunda Guerra Mundial, operadores británicos notaron reflejos extraños en los radares, que hasta 1958 no se descubrió que eran causados por aves y no por los aviones enemigos.

Las migraciones representan un gran desafío para las aves, ya que implican un gasto energético inmenso y riesgos como depredadores, clima adverso y colisiones con estructuras humanas. La mayoría migra de noche, lo que las hace vulnerables a la desorientación por luces artificiales. Se estima que más de mil millones de aves mueren cada año en Norteamérica debido a estos choques, especialmente en zonas urbanas.

Es por esto por lo que conocer los períodos pico de migración es vital tanto para la observación de aves como para su conservación. Andrew Farnsworth, experto en radar y migración, destacó la importancia de apagar luces en estos momentos críticos para reducir el riesgo de colisiones y proteger a estas especies durante sus trayectos, lo que ayudará a conservar la buena salud de las especies aludidas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!