Más de un año en el espacio: un astronauta de la NASA cuenta su agobiante experiencia

Frank Rubio, un astronauta estadounidense, culminará su misión en el Espacio tras 371 días. ¿Cómo se puede sentir una persona en este lugar tras todo este tiempo?

Más de un año en el espacio: un astronauta de la NASA cuenta su agobiante experiencia
Frank Rubio se ha convertido en el estadounidense que mayor tiempo ha pasado en el Espacio. Twitter
Publicado en Ciencia

Ser astronauta como profesión es algo que muchos de nosotros pensamos cuando apenas teníamos unos pocos años. Ahora bien, ¿por qué es tan difícil serlo en la vida real? La clave está en el entrenamiento físico y mental que requiere. Las pruebas son increíblemente duras, por lo que solo unas pocas personas terminan estando lo suficientemente preparadas para lograr su objetivo. ¿Qué hay después de eso? Estar en el espacio no es fácil, ¡ni mucho menos! Un astronauta de la NASA ha relatado su agobiante experiencia.

Veamos, con más grado de detalle, qué es lo que vivió en primera persona Frank Rubio tras pasar un total de 371 días alejado de la Tierra. Se trata de una experiencia que, a nivel psicológico, puede pasar factura. Este astronauta estadounidense volverá a nuestro Planeta el próximo 27 de septiembre tras haber culminado una misión muy extensa en la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés).

Así es pasar 371 días seguidos en la Estación Espacial Internacional

En el mes de septiembre de 2022, Frank Rubio, Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin, abandonaron la Tierra con destino a la Estación Espacial Internacional. La vuelta está pronosticada para el próximo 27 de septiembre. En un primer momento, la misión tendría de duración unos pocos meses. Se esperaba que en diciembre de 2022 se pudiese haber concluido la tarea, pero lo cierto es que hubo un problema mecánica de vital importancia. Se cree que un micrometeorito impactó contra la cápsula que les traería de vuelta.

Esto produjo una importante avería en el sistema de refrigeración. Roscosmos, la Agencia espacial rusa y la NASA acordaron que lo mejor era extender la estancia de los astronautas con el objetivo de garantizar la vuelta sin riesgos de accidente. Así fue cómo se acordó el envío de una unidad no tripulaba, lo cual iba a retrasar la vuelta a nuestro planeta de la comitiva. Este hecho ha provocado hasta 9 meses de espera, la cual está a punto de finalizar. El propio Frank Rubio ha reconocido que, de haber sabido lo ocurrido, no hubiera aceptado formar parte de la misión.

La tripulación se encuentra en un estado de optimismo debido a que la espera, por fin, termina. Combinan tiempo de ocio con trabajo para mantener una calma tensa. Al fin y al cabo, no hay un gran espacio por el que moverse. En particular, una de las funciones que se le dieron a Frank Rubio consistía, básicamente, en el mantenimiento de unas tomateras. El cultivo de plantaciones podría ser esencial a la hora de llevar a cabo misiones más extensas en el tiempo, por lo que ha cumplido con las expectativas puestas.

En el caso particular de Frank Rubio, nos encontramos ante un astronauta que ha reconocido haber superado esta situación gracias al apoyo incondicional dado por su esposa e hijos. Mantienen conversaciones frecuentemente, lo que le ayuda a sobrellevar esta situación excepcional. Cabe destacar que, debido al contratiempo tenido lugar con el micrometeorito, este astronauta se ha convertido en el estadounidense que mayor tiempo ha pasado en órbita en el Espacio. Ha podido superar el anterior récord, el cual fue fijado por Mark Vande Hei en 2022.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!