¿Qué pasa cuando una mosca aterriza en tu comida?

La incomodidad causada por las moscas a tu alrededor se incrementa cuando una de ellas decide pararse en tu comida. ¿Qué debes hacer en esa situación? ¿Es peligroso para tu salud?

¿Qué pasa cuando una mosca aterriza en tu comida?
La presencia de una sola mosca en tu comida puede afectar a tu salud. Astrolabio
Publicado en Ciencia

Compras los ingredientes pensando en el plato tan delicioso que vas a comer, lo preparas con todo el cariño, pones el plato en la mesa y, cuando dispones a comértelo, lo peor pasa... "¿Qué hace una mosca en mi comida?" te preguntas con rabia y ¿asco? La presencia de este insecto en tu plato cambia muchas cosas, por lo que debes saber qué pasa en esos casos.

Tirar la comida o no cuando una mosca se para encima, una duda que todos hemos tenido

Actualmente, existen miles de especies diferentes de moscas, aunque la que más lata te da es la mosca doméstica que, en ocasiones, parece totalmente omnipresente. Estos animales parecen inofensivos, pero hay que tener en cuenta que viven gracias a los desechos y las heces.

Este insecto volador es el vehículo perfecto para millones de microorganismos patógenos, por lo que el hecho de que se te pose en la comida debería preocuparte mucho. ¿Qué ocurre cuando una mosca decide que tu plato es el mejor lugar para parar un segundo? ¿Es peligroso para tu salud? ¿Debes tirar la comida de inmediato?

Microbios, nuevos ingredientes para tu receta

El medio Mental Floss alerta sin miramientos sobre el peligro de las moscas en tu comida y explica algo muy interesante. ¿Crees que estos insectos son capaces de morder ese bocadillo tan apetecible que te has hecho?

Bien, en concreto, las moscas no tienen dientes, por lo que no pueden morder, pero tienen una técnica muy curiosa por la que no se quedan con hambre. Así, estos animales depositan saliva y bilis en tu comida para descomponerla, por lo que la inexistencia de dientes ya no es un problema.

Por si esto no fuera lo suficientemente repugnante, las moscas suelen expulsar sus excrementos y dejan caer huevos mientras vuelan, lo que hace que estar encima de tu comida no sea la mejor opción. Todo esto se complica si tenemos en cuenta de qué lugares proceden las moscas cuando llegan a tu alrededor.

Millones de microorganismos patógenos son adquiridos por las moscas durante su vida, siendo tu comida la próxima parada. "Cualquier cosa que sale de un animal, como las bacterias y los virus, las moscas domésticas pueden coger microbios de esa basura y depositarlos en tu sándwich", explica Jeff Scott, entomólogo de la Universidad de Cornell.

Sin embargo, parece que hay una clave que determinará si el hecho de que una mosca se pare encima de tu comida es peligroso o no. A partir de ahora, debes tener en cuenta si se trata de comida cocinada o no. Así lo confirma Enrique Baquero, zoólogo profesor e investigador de Biología Ambiental y Biodiversidad de la Universidad de Navarra, a El País:

El problema es cuando los microbios que transportan entran en contacto con alimentos no cocinados y se dejan en condiciones favorables al cultivo de bacterias, por ejemplo, fuera del refrigerador.

Este experto utiliza como ejemplo cocinar con un huevo. Si lo estás batiendo y se posa una mosca, mejor tirarlo y utilizar otro, toda precaución es poca. Sin embargo, este problema no existe con la fruta, ya que el azúcar retrasa la aparición de bacterias.

Descubre la solución más sencilla para evitar futuros problemas

Todo lo dicho anteriormente no evita que las moscas puedan transmitirte más de 100 enfermedades y parásitos, aunque la diferencia reside en tu organismo. Tu cuerpo es capaz de luchar y superar la mayoría de esas enfermedades. ¿Qué pasa con estas bacterias cuando consumes alimentos frescos visitados en demasiadas ocasiones por moscas?

La situación cambia radicalmente y puede ser origen de salmonela, tifus, cólera, tuberculosis o lombrices intestinales. Tomar medidas de higiene es primordial si quieres evitar todos estos problemas cuando hay moscas que amenazan tu comida, especialmente si se trata de alimentos no cocinados.

¿Debes tirar la comida cuando se para una mosca?

Esta es la pregunta que todos nos hemos hecho en alguna ocasión cuando nos ha tocado sufrir a estos bichos tan pesados. Como explican desde Muy Interesante, el aspecto fundamental es cuánto tiempo haya estado la mosca en cuestión pululando alrededor de tu comida.

Por un lado, si solo se ha posado en una ocasión, no debes preocuparte y puedes seguir comiendo tranquilamente, tu comida está en perfecto estado. Sin embargo, cuando la cantidad de moscas y el tiempo que han estado tocando tus alimentos aumenta, debes poner medidas.

El hecho de que una mosca se pose en tu comida no se puede ignorar, ya que, según los científicos, poseen dos veces más gérmenes que las cucarachas. Este dato lo puedes ver en el siguiente vídeo, con contenido muy interesante en el que podrás descubrir más datos curiosos.

Tirar la comida es la posibilidad más saludable cuando sabes que estos insectos voladores han estado mucho tiempo alrededor de tu comida, pudiendo haber vomitado, defecado o haber dejado sus huevos encima. Ten cuidado, cientos de bacterias y microbios podrían llegar a tu cuerpo con tan solo un bocado o una cucharada.

Para evitar todos estos problemas, la solución más sencilla es tapar la comida en cualquier momento. Así, evitarás que las moscas sean un estorbo y, sobre todo, que tu cuerpo sea el destino de enfermedades indeseadas. Cuidar la salud es lo primero.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!