Navidad del futuro con árboles modificados genéticamente: crecen rápido, simétricos y no sueltan agujas

Los árboles de Navidad son los protagonistas de estas fechas, pero los naturales tenían problemas que ahora se han solucionado.

Navidad del futuro con árboles modificados genéticamente: crecen rápido, simétricos y no sueltan agujas
Los abetos Fraser son los árboles de Navidad típicos de estas fechas y existen modificados genéticamente
Publicado en Ciencia

La Navidad está a la vuelta de la esquina y dos de los protagonistas son los belenes y los árboles bien decorados. En cuanto a estos últimos, ya no hay casa que tenga su abeto repleto de bolas de todos los colores y otras decoraciones. No obstante, hay personas que prefieren los árboles reales, pero tienen problemas con la suciedad. Ahora la ingeniería genética ofrece árboles de Navidad modificados.

Las empresas ya empiezan a anunciar a bombo y platillo que la Navidad está al caer. Entre ellas se encuentra Microsoft que ofrece regalos gratuitos en su web. Por nuestra parte te dejamos aquí las 40 felicitaciones navideñas y de año nuevo más originales generadas por inteligencia artificial.

Los abetos naturales podrían superar así a los de plástico

Volviendo a los abetos de Navidad, es ya habitual que muchos hogares prefieran poner los árboles de plástico por distintas razones: menor precio, mejor limpieza y durabilidad máxima. Sin embargo, quedan todavía los que quieren usar abetos reales para tener una Navidad a la antigua usanza.

Nosotros no nos metemos en que debe decir cada uno, pero aunque es cierto que los abetos naturales aportan más frondosidad, una vista bonita y mágica tienen el problema de que se degradan con el paso del tiempo y acaban siendo feos. Es más, el mayor problema que tienen es que ensucian el suelo de nuestra vivienda cuando las agujas (hojas) empiezan a caerse.

Por esta razón en Carolina del Norte (Estados Unidos) están buscando una solución y parece que la han encontrado. Desde finales de 1990, el programa de Genética de Árboles de Navidad ha estado potenciando las especies de abetos que sean más duraderas, frondosas y con mejor tasa de crecimiento.

Potenciando estas tres características los abetos Fraser que se ponen en Navidad son capaces de alcanzar la altura comercian en 6 o 7 años cuando lo normal era que este periodo fuera de 8 años. La estética también es importante, por eso los Fraser que cultivan en este programa son muy frondosos para que podamos poner todas las decoraciones que queramos.

Por último, y aquí se han marcado un verdadero cambio. Como cuenta CNR, los abetos sembrados en este programa de modificación genética apenas pierden un 1 o un 2 % de sus agujas incluso en ausencia de las temperaturas más frías para que se mantengan frescas. “Es posible que ni si quiera necesite aspiradora” dicen los responsables.

Con estas mejoras genéticas naturales que se han realizado en los abetos Fraser de Navidad, el programa iniciado en 1990 está dando muy buenos frutos. Con casi treinta años de experiencia, los abetos naturales podrían acabar siendo igual de buenos que los de plásticos. Aunque seguirán siendo de un precio superior. Ya cada cual debe elegir cuál es el que más le interesa.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!