No son extraterrestres queriendo comunicarse con nosotros. La aurora boreal en forma de E aparecida en Alaska tiene una curiosa explicación
Las auroras boreales de Alaska no son raras, pero esta que ha visto un particular sí lo es. Se trata de una aurora en forma de E, pero no es ningún mensaje alienígena, simplemente es una rara "antiaurora"

Las auroras boreales y australes son algo común en los polos. Son un fenómeno atmosférico de tipo luminiscente que es considerado una maravilla de la naturaleza. Sin embargo, en Alaska una persona que estaba disfrutando de este espectáculo ha conseguido ver una aurora en forma de E, algo que ha llamado mucho la atención y ha dejado dudas en la comunidad de por qué se ha producido esto. Pues no es un fenómeno OVNI, todo tiene explicación científica.
En nuestra sección de Ciencia en Urban Tecno el espacio y el universo en general es uno de nuestros filones. La verdad es que nos gusta escribir sobre que hay más allá de nuestra órbita, incluso de las cosas que ocurren en nuestro cielo. Una de ellas son las auroras boreales, que este 2024 han dejado de estar circunscritas al polo norte para bajar a otros lugares, como en España. Algo que según los científicos no es para nada una buena señal.
Se llaman "antiauroras" y son fenómenos astronómicos muy interesantes
En esta ocasión no es nada raro o malo. De acuerdo con Todd Salat, quien habló para Space weather, el pasado 22 de noviembre se encontraba en un lugar no especificado de Alaska fotografiando auroras boreales a las 4 am y pudo ver como en el cielo se formaba una especie de E. “¡Guau!” fue su exclamación. “En tan solo unos minutos voló sobre nuestras cabezas boca arriba y parecía una criatura con las patas en el aire”.
¿Qué era realmente esto? Bueno pues los astrónomos ya lo saben, se trata de una rara “antiaurora”. ¿Cómo? ¿qué es eso? Bueno, pues como su nombre indica es lo opuesto a una aurora. Es decir, impiden que los gases emitan energía en forma de luz. El resultado es “anillos oscuros, rizos o manchas que resaltan los colores brillantes”. Así lo dice la Agencia Espacial Europea en su página web oficial.
Estas antiauroras no son fenómenos de luz, al contrario, reducen la luminosidad del evento boreal en el cielo y son bastante raras de ver. Por tanto, Salat ha fotografiado una cosa casi única. Sin duda este material gráfico aportará un granito de arroz al conocimiento sobre estos fenómenos.

La antiaurora boreal en forma de E que fotografió Todd el pasado 22 de noviembre en un lugar indeterminado de Alaska
Hasta hace unos años, las auroras boreales solo podían verse en el polo norte, donde el campo magnético del planeta Tierra era más débil. Ahora, y tras 11 años de una actividad solar grande, las auroras boreales se han podido ver en otras partes del mundo. Las tormentas solares han golpeado la capa protectora de la Tierra creando ese espectáculo de luces.
La verdad es que este aspecto del planeta Tierra es una maravilla. Más allá de lo bonito que pueda ser, las auroras boreales y australes nos sirven para medir la salud del campo magnético que nos protege de los poderosos rayos solares.