No tienes que salir de España para ver fiordos: este pueblo de León tiene todo lo que necesitas

Eso sí, el magnífico espectáculo de la naturaleza tiene un origen algo escabroso.

No tienes que salir de España para ver fiordos: este pueblo de León tiene todo lo que necesitas
Espectacular imagen del embalse de Riaño.
Publicado en Ciencia

Si eres un apasionado de la naturaleza y la ciencia, además de poder echar un vistazo a estos 13 interesantes documentales online, estamos convencidos de que conocerás cómo los fiordos son una de esas maravillas del planeta que merecen ser visitadas, al menos, una vez en la vida. No estamos hablando de las montañas más altas del mundo, pero sí de paisajes que te dejarán helado. Y en España también tenemos nuestra propia versión.

Un paisaje enmudecedor dentro de nuestras fronteras

La provincia de León es una de las más variadas en cuanto a naturaleza se refiere. No sólo hablamos de unos parajes verdes y escarpados, sino que también podemos tener la ocasión de adentrarnos en un área que recuerda a los famosos fiordos del norte de Europa. En concreto, te hablamos del embalse de Riaño. Según la información publicada en la página web del portal de turismo de Castilla y León, el área fue declarada Parque Nacional en 1994, pero su origen data de décadas atrás en el tiempo.

El paisaje de montañas y un amplio embalse no es obra de la naturaleza, sino de la política de este país, que proyectó el embalse para principios del siglo XX, pero que comenzó su construcción en la década de los años 60. Tras años de parones y movilizaciones por parte de los pueblos que acabarían por desaparecer bajo sus aguas, que fueron un total de nueve, el proyecto quedó finiquitado en el 31 de diciembre de 1987, dando así origen a una región que no había pedido tener unos 'fiordos españoles', pero que ha acabado aceptándolos a regañadientes.

Ahora, en este área incomparable de la provincia de León, el pueblo denominado como nuevo Riaño es el que ha quedado como recuerdo de un valle habitado por varios municipios, pero que aún tiene mucho que ofrecer a quienes se decidan a visitarles. Si quieres saber qué es lo que no te puedes perder en tu visita, estos son algunos de los lugares de interés de la zona:

  • Ermita de Nuestra Señora del Rosario: esta antigua iglesia fue trasladada piedra por piedra desde la localidad de La Puerta, una de las desaparecidas en el emblase.
  • Corro de Aluches: un edificio futurista construido a inicios del siglo XX y que cuenta con una bóveda fabricada en madera y cristal.
  • Mirador Las Hazas: cuenta con el columpio más alto de España y sus vistas son espectaculares.
  • El Banco más Bonito de León: las vistas desde este lugar son unas de las mejores de una región que te hará disfrutar de su naturaleza.
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!