Nuestro Sistema Solar es uno de los más raros del universo, y esta es la explicación

Una reciente clasificación nos ubica en territorio extraño en el cosmos.

Nuestro Sistema Solar es uno de los más raros del universo, y esta es la explicación
Recreación del Sistema Solar. Wikimedia
Publicado en Ciencia

Mira que no está bien mirarse el ombligo continuamente, pero es que algunas noticias nos lo ponen extremadamente fácil. En esta ocasión, tal y como se ha publicado en la prestigiosa revista científica Astronomy & Astrophysics, hemos conocido cómo el Sistema Solar ha caído dentro de una nueva clasificación y, en esta ocasión, lo ha hecho en el grupo de sistemas más extraños que se pueden encontrar en el universo.

Somos los más raros del universo

Vivimos en el planeta Tierra, así para que te ubiques por si andas perdido en esto del cosmos. Nuestro Sistema Solar, ahora que un grupo de científicos de la Universidad de Berna ha mostrado un tipo de clasificación para ordenar sistemas planetarios, parece que ha caído dentro del grupo más especial. Los investigadores han analizado más de 800 sistemas, todos ellos con más de un planeta en su interior.

La clasificación propuesta por los científicos de la universidad suiza nos invita a dividir a los sistemas planetarios en cuatro categorías: similares, ordenados, desordenados y mixtos. Vaya por delante que los nombres los hemos traducido de manera un tanto particular, pero suficiente como para entender de qué se trata cada uno. Los sistemas planetarios similares serían los que poseen planetas de un tamaño similar. Los sistemas ordenados tienen planetas pequeños y rocosos cerca de su estrella y dejan a los mundos de gas y hielo en los bordes.

Lo contrario sucede con los sistemas desordenados, que tienen a los planetas gaseosos y helados más cerca de su estrella. Por último, los sistemas mixtos no parecen seguir ningún tipo de patrón. En el caso del Sistema Solar, donde también podemos encontrar planetas enanos, parece que nos encontramos ante un tipo de sistema ordenado, el más extraño del universo, mientras que si hablamos de los tipos de sistemas más comunes, tendríamos que mencionar a los sistemas similares. Los investigadores afirman que los sistemas se conforman tanto desde sus inicios, como a través de las dinámicas de sus planetas. Lokesh Mishra, autor principal del estudio, afirma en el medio New Atlas que:

Pequeños discos de poca masa y estrellas con pocos elementos pesados son los que hacen emerger a los sistemas planetarios similares. Discos masivos con muchos elementos pesados en la estrella dan forma a sistemas ordenados y desordenados. Los sistemas mixtos emergen de discos de tamaño medio. Las interacciones dinámicas entre planetas, como colisiones o eyecciones, influyen en la arquitectura final.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!