Olvídate de las adorables ardillas robando semillas y frutos secos. Una reciente investigación ha comprobado que hacen la guerra a los topos

Esta es la primera vez que se consigue documentar la caza de pequeños roedores por parte de ardillas en Estados Unidos

Olvídate de las adorables ardillas robando semillas y frutos secos. Una reciente investigación ha comprobado que hacen la guerra a los topos
Quien iba a pensar que las ardillas pudiesen ser animales sedientos de sangre animal
Publicado en Ciencia

El cine, la literatura y la cultura popular ayudan a que la mayoría de nosotros tengamos ideas preconcebidas de los animales que habitan el planeta y que, tras diferentes estudios, acaban por demostrarse como erróneas o parcialmente sesgadas. Este es el caso de la ardilla común, que muchos de nosotros identificamos como amante de las semillas y pequeños frutos, pero que se ha desvelado como un animal omnívoro recientemente.

La voraz caza de la ardilla terrestre

Súbete a nuestro avión y viaja con nosotros hasta el condado de Contra Costa, situado en el área de la bahía de San Francisco. Allí, dentro del Parque Regional Briones, se ha llevado a cabo una investigación en el marco del Proyecto de Comportamiento Ecológico de Largo Plazo de las Ardillas Terrestres de California. ¿El resultado? Nuestras simpáticas amigas también disfrutan de un suculento plato de carne, de vez en cuando.

El estudio, que ha sido mostrado en un artículo publicado en la revista científica Journal of Ethology, nos habla acerca de la flexibilidad de la dieta de estos pequeños mamíferos. Entre los meses de junio y julio de 2024, se consiguió demostrar que el 42% de las ardillas realizaron actividades de caza con los topillos como víctimas.

Jennifer E. Smith es profesora de biología de la Universidad UW-Eau Claire y la autora principal del estudio. La científica asegura, en una publicación de la Universidad de California en Davis, que nunca había observado un comportamiento que "arroja luz acerca del hecho que hay mucho por aprender acerca de la historia natural del mundo que nos rodea". Sonia Wild, bióloga que comparte proyecto con Jennifer E. Smith, habla acerca de lo que sintió al ver el vídeo que te mostramos sobre estas líneas:

No podía creer lo que me mostraban mis ojos. Desde entonces, hemos observado este comportamiento casi cada día. Una vez comenzamos a fijarnos, lo vimos por todas partes.

Las investigadoras observaron a las ardillas cazando únicamente topillos y lo hacían, sobre todo, en la época de máxima explosión demográfica de los pequeños roedores en el Parque Regional Briones. Por lo tanto, una de las conclusiones del estudio es que las ardillas terrestres, así como otros muchos mamíferos, son animales oportunistas, que adaptan sus estrategias de caza para adaptarse al paisaje humano.

Imagen de una ardilla terrestre alimentándose de un topillo reciente cazado

Imagen de una ardilla terrestre alimentándose de un topillo reciente cazado

Eso sí, en estos momentos, aún existe multitud de preguntas que siguen sin tener respuesta a partir de la observaciónn de este curioso comportamiento de las ardillas terrestres. No se sabe cómo de habitual es el hábito de caza entre las ardillas, ni cuando o cómo es transmitido a las nuevas generaciones o cuáles son sus efectos en los procesos ecológicos que están teniendo lugar en sus ecosistemas.

Por último, las autoras del estudio aseguran que volverán el próximo año a este parque, con el objetivo de poder volver a observar el comportamiento de caza de las ardillas y, también, para saber si la caza de los topillos ha impactado en la reproducción de las ardillas, en comparación con la última década. Una nueva muestra de que aún tenemos mucho que aprender del resto de animales del planeta.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!