Para colonizar otros planetas lo difícil no es encontrar agua, es poder hacer fuego

Una atmósfera donde se pueda suceder la combustión no es tan fácil de encontrar como parece.

Para colonizar otros planetas lo difícil no es encontrar agua, es poder hacer fuego
Todavía no hemos encontrado un planeta donde se suceda la combustión como en la Tierra. Imagen: DALL-E
Publicado en Ciencia

Una de las grandes preocupaciones y objetivos de la NASA ha sido desde siempre localizar la presencia de agua en otros planetas. Suele decirse que el agua es la esencia de la vida, y con razón. Es un elemento indispensable para la supervivencia no solo de la raza humana, si no del planeta entero. Tú y yo estamos formados principalmente por agua, y vivimos bajo la atmósfera del Planeta Azul, bautizado así (cómo no) debido a sus grandes extensiones de agua.

Marte es uno de los planetas del sistema solar que más esperanzas nos ha dado a la hora de encontrar agua más allá de la Tierra. Actualmente se estima que hay una presencia de agua del 0,01% en forma de vapor en la atmósfera del Planeta Rojo, aunque también hay pruebas de su presencia congelada bajo la superficie del planeta. El agua líquida, como la conocemos aquí, no existe en Marte, aunque todo indica que sí lo hizo en el pasado. Algunas formaciones rocosas y valles descubiertos por los rovers de la NASA sugieren que, en algún momento de la historia, algo parecido a un río pudo haber pasado por ahí.

El agua es importante, pero antes tenemos que ser capaces de respirar

Sin embargo, pese a todos los esfuerzos que hemos dedicado en encontrar agua en el Sistema Solar, el verdadero elemento pilar de la vida humana es el fuego. Más que el propio fuego, lo realmente importante es encontrar un planeta donde el oxígeno en el aire sea el suficiente como para favorecer la combustión, que generaría el fuego en consecuencia. El agua sigue siendo crucial para sobrevivir, pero la composición de la atmósfera tiene que ser favorable a nuestros pulmones.

Hoy en día no se ha localizado en el cosmos explorado ningún planeta con las condiciones favorables de atmósfera que nos permitiesen sacarnos el casco de astronauta y respirar. Si haces eso en el espacio tus pulmones probablemente implosionen, así que encontrar un planeta rico en oxígeno es crucial para que podamos considerar la conolización de nuevos mundos. El fuego ha demostrado ser un elemento clave de cara a la evolución de la raza humana, así que si conseguimos tener el oxígeno suficiente en un exoplaneta para hacer una barbacoa, vamos por el buen camino.

Para colonizar otros planetas lo difícil no es encontrar agua, es poder hacer fuego

La luna Io de Júpiter ha sido fotografiada por la NASA.

Pero ojo, no hemos encontrado fuego en el sistema solar, pero sí lava. En Io, una de las lunas de Júpiter, se encuentra el valle de Tvashtar, una localización infernal donde se encuentran decenas de volcanes activos. Las misiones de la NASA en estas lunas ya están en marcha, y nos ha mostrado imágenes espectaculares de su superficie. Aún así, la lava generan estos volcanes emite gases tóxicos que podrían acumularse en la atmósfera, haciendo imposible la supervivencia de los humanos. Actualmente se cree que Io tiene una fina atmósfera compuesta por dióxido de azufre y algunos otros gases.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!