Por qué los trajes de los astronautas son blancos y naranjas
Colores de supervivencia: la ciencia y la ingeniería aeroespacial detrás del blanco y naranja en el espacio

La vestimenta de los astronautas, esos héroes modernos que atraviesan la atmósfera terrestre para explorar el espacio, es mucho más que un simple uniforme. Es una cápsula de vida, diseñada con la más alta tecnología y precisión científica. Los trajes espaciales no solo son emblemáticos por su apariencia, sino también por su funcionalidad y los colores que presentan: blanco y naranja. Estas elecciones cromáticas no son caprichosas ni buscan hacer una declaración de moda espacial, sino que obedecen a razones de seguridad y eficiencia vital para las misiones.
- Traje de astronauta naranja para la seguridad
- Traje de astronauta blanco para la protección
- Trajes de astronautas y otras curiosidades
Traje de astronauta naranja para la seguridad
Durante las fases de ascenso y entrada al espacio, los astronautas visten el Traje de Escape de la Tripulación Avanzado (ACES), que destaca por su color naranja. Este tono específico, conocido como "Naranja Internacional", fue seleccionado después de extensas pruebas y experimentos debido a su alta visibilidad en cualquier tipo de paisaje, particularmente en el mar. Esta característica es crucial para las operaciones de rescate, en caso de que la tripulación deba abandonar la nave espacial o aterrizar de emergencia.
El ACES está equipado con una serie de herramientas de supervivencia, incluyendo un cordón de paracaídas, un cuchillo para cortar las cuerdas del paracaídas en caso de enredos, una balsa salvavidas que se infla automáticamente al contacto con el agua, equipos de radio, píldoras para el mareo, luces estroboscópicas, kits de bengalas y mitones. Todos estos elementos están pensados para garantizar la seguridad de los astronautas en los momentos más críticos de la misión.
Traje de astronauta blanco para la protección
Por otro lado, cuando los astronautas realizan actividades extravehiculares o caminatas espaciales, se enfundan en los trajes de Actividad Extravehicular (EVA), de color blanco. Esta elección se debe a la capacidad del blanco para reflejar el intenso calor solar, protegiendo así a los astronautas de las peligrosas temperaturas del espacio. Además de su sistema de control de temperatura, que recicla el sudor corporal para mantener fresco al astronauta, los EVAs están equipados con un sistema de bebida integrado, suministro suficiente de oxígeno, energía de batería y radio.
Estos trajes son más voluminosos que los ACES y están diseñados con una carcasa dura para proteger a los astronautas de los micrometeoritos y los fragmentos de desechos espaciales, uno de los muchos peligros del vacío espacial.

Los trajes blancos de la tripulación del Apolo 11, diseñados para reflejar el calor solar y proteger a los astronautas en el vacío espacial, se convirtieron en un símbolo icónico de la primera misión humana que pisó la Luna
Trajes de astronautas y otras curiosidades
Los trajes espaciales, con sus colores naranja y blanco, son el resultado de un minucioso proceso de diseño e investigación, donde cada detalle, desde el color hasta la más pequeña pieza de equipo, tiene una función específica orientada a la supervivencia y seguridad de los astronautas. Estas vestimentas no solo los protegen del ambiente hostil del espacio, sino que también aseguran que puedan ser localizados y rescatados en caso de emergencia. En última instancia, estos colores simbolizan la intersección entre la ciencia aplicada y la preocupación humana por la vida y el bienestar en la exploración espacial.
Por último, cabe remarcar que en el debate sobre la indumentaria espacial, surge naturalmente la curiosidad sobre aspectos como cuánto cuesta un traje espacial de la NASA y de qué están hechos, y cuánto tiempo puede sobrevivir una persona en el espacio sin traje espacial. Estas preguntas nos llevan a apreciar aún más el valor y la complejidad de estos trajes, construidos con materiales avanzados que justifican su alto costo, diseñados no solo para proteger, sino para sostener la vida humana en el vacío espacial. Sin ellos, la supervivencia humana se reduciría a unos pocos segundos, lo que subraya la importancia crítica de su tecnología. En última instancia, cada traje espacial encapsula décadas de investigación y desarrollo, una inversión invaluable en la seguridad y exploración espacial.

Los astronautas que pisaron la Luna, envueltos en sus trajes blancos, no solo marcaron un hito histórico para la humanidad, sino que también demostraron la ingeniería y el diseño avanzados necesarios para sobrevivir y explorar en el entorno lunar extremo
¿Por qué hay trajes de astronauta naranjas?
Los trajes de astronauta naranjas, conocidos como ACES, se usan por su alta visibilidad, especialmente en operaciones de rescate, y se llevan durante el ascenso y la entrada al espacio para la seguridad de la tripulación.