¿Por qué no comemos huevos de pavo? La explicación es menos evidente lo que parece
Habitualmente en el mundo se consumen millones de huevos, pero muy pocos de ellos son de pavo ¿por qué? La explicación se encuentra en su producción

Habitualmente pensamos en los huevos como un alimento más en nuestra dieta. Los podemos tomar cocidos, fritos o en forma de tortilla o revuelto. La verdad es que están llenos de nutrientes y, a pesar de la polémica que se ha tenido alrededor de ellos, ahora parece que los expertos no dejan de recomendarlos. No obstante, cuando mencionamos los "huevos" pensamos en las gallinas, pero se consumen de más tipos, por ejemplo de codorniz y de pato, pero ¿y de pavo? ¿por qué no se comen? La razón es puramente económica.
Los huevos han salido habitualmente en Urban Tecno, al fin y al cabo, aunque nos gusten para desayunar, de hecho se ha inventado un robot que te ayuda a romperlos, son la fuente de vida de muchos seres vivos de este planeta. Los majestuosos dinosaurios nacían de huevos e incluso hemos podido saber cómo eran los embriones por dentro. No obstante, hoy toca que contemos por qué los avicultores no utilizan los huevos de pavo, o al menos por qué no se venden en el mercado.
Los huevos de pavo no se venden, pero están riquísimos
Como decíamos antes, la cuestión es puramente económica, no hay ninguna línea roja a su consumo, de hecho tienen las mismas proteínas o quizá más que los huevos de gallina. El único problema que tienen es que la puesta de las pavas es menor y tarda más que en las gallinas. Los pavos son animales que tardan siete meses en llegar a la edad de puesta frente a los cinco de las gallinas. Además una gallina pone huevos cada día, lo que hace que su producción sea muy grande. No ocurre lo mismo con los pavos.
Sabiendo que la puesta es menor y tarda más, a nivel económico ya no sale rentable vender huevos de pavo, a no ser que los compres fuera de mercado a las granjas de pavos que existan (si es que los venden). Por otro lado está el tema de la alimentación y el tamaño, muy importante esto último. Los pavos comen más y son mucho más grandes que las gallinas, eso hace que se requiera más espacio y más alimentos, lo que se traduce en una inversión mayor. Por tanto los avicultores no los consideran rentables para este negocio, aunque sí para su carne, aunque esto ya es otra cuestión.
A pesar de que no están en circulación en el mercado, los avicultores que tienen pavos ya han mencionado más de una vez que los huevos de pavo son muy ricos, con un sabor parecido al de gallina y que además son más grandes. Por tanto si tienes posibilidad de probarlos: hazlo. No hay nada que lo impida. De hecho, en más de un vídeo dedicado a cocina algunos han optado por ir un paso más allá y comer incluso huevos de avestruz que pueden pesar hasta 2 kilogramos.