Así es la vida en Oymyakon, el pueblo más frío del mundo

Si te estás quejando del frío, quizás es momento de echar un ojo a la vida en Oymyakon, el pueblo ruso más frío del planeta.

Así es la vida en Oymyakon, el pueblo más frío del mundo
Este es el pueblo más frío del mundo. Daily Mail
Publicado en Ciencia

¿Así que en pleno mes de enero te quejas del frío en tu pueblo? Probablemente lleves razón, pero por muy bajo que esté el mercurio en tu localidad, siento decirte que no es nada en comparación con el pueblo más frío del planeta que, contra todo pronóstico, no está en Soria sino en Rusia. Si te gusta la nieve y los destinos exóticos, quizás debas aventurarte a visitar la villa siberiana de Oymyakon.

Y es que el municipio más frío del planeta cuenta con una temperatura media en enero de -50 grados centígrados. De hecho, si te arriesgas a salir a la calle, te expones a que tus pestañas se congelen en cuestión de segundos.

-67,7°C es la temperatura más baja registrada en el hemisferio norte

La vida no es fácil en Oymyakon, que además de enfrentarse a un frío terrible que hace imposible salir a la calle, se les congelan objetos tan inverosímiles como la tinta de los bolígrafos, las gafas e incluso las baterías de los móviles dejan de funcionar. Tanto es así que los oriundos del lugar tienen que dejar el motor encendido por miedo a no poder arrancar.

Así es la vida en Oymyakon, el pueblo más frío del mundo

Así se te quedará la cara si visitas Oymyakon en esta época del año. Hola México

Con esta pesadilla convertida en un infierno blanco, hacer fuego no es tarea sencilla en un páramo de roca y hielo: primero han de excavar lo suficientemente profundo, introducir carbón y proceder a encender la hoguera, que podría durar días.

Como en cualquier otro lugar, en Oymyakon el invierno es la estación más fría del año, pero en este pequeño pueblo ruso comienza en octubre, cuando las temperaturas bajan hasta los -20°C. Ahí comienza un duro periodo de más de 5 meses de duración en los que apenas tienen 6 horas diarias de luz, llegando a las 3 horas de sol en pleno solsticio.

Sorprendentemente en Oymyakon también hace calor. Es a partir de mayo cuando las temperaturas comienzan a ser cálidas, llegando a alcanzar los 30 grados centígrados en pleno mes de julio.

Curiosamente, en un clima tan pernicioso para la vida, Oymyakon tiene su atractivo turístico precisamente en su insoportable frío. Por ello, el año pasado instalaron un termómetro digital para que los turistas pudieran hacerse fotos e inmortalizar su visita, según reportan en el The Siberian Times. Pero hace tantísimo frío que el nuevo termómetro municipal (que no tiene mercurio, sino cuyo funcionamiento es electrónico) se congeló y estropeó al alcanzar los -62°C.

¡Hace tanto frío que se congelan los termómetros!

Aunque el pico más frío registrado en el municipio hasta la fecha era -59 grados, los lugareños aseguran que han llegado a alcanzar los 67 grados bajo cero, justo un grado menos que la temperatura más baja registrada para establecer un asentamiento humano. Sin embargo, solo los más antiguos del lugar viven para poder dar testimonio de la hazaña: al parecer, se habría alcanzado esa temperatura en el año 1933.

Si bien es cierto que se han registrado temperaturas aún más bajas en la Antártida, allí no existe ningún tipo de asentamiento humano permanente, por lo que el récord se queda en Rusia.

Durante la era soviética, el gobierno animó a los nómadas a establecerse y echar raíces en la localidad, fundando el pueblo como tal. Actualmente, 500 valientes son los que dan vida a Oymyakon, cuyo máximo esplendor como pueblo fue durante los años 20 y 30, época en la que los pastores de renos paraban allí para que su ganado bebiera de un balneario termal que se encuentra en los alrededores. De hecho, el origen etimológico de Oymyakon proviene de allí, que traducido significa "el agua que no se congela".

Así que ya sabes, la próxima vez que vuelvas a quejarte del frío, más te vale enroscarte en tu bufanda y pensar en Oymyakon. Después de todo, dicen que el frío es bueno para el cutis.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!