Qué es un planeta errante y cuántos se conocen hasta el momento

Explorando los misterios de los planetas errantes: nómadas en el vasto espacio estelar.

Qué es un planeta errante y cuántos se conocen hasta el momento
Publicado en Ciencia

En el vasto universo, existen objetos fascinantes conocidos como planetas errantes o planetas interestelares. Estos objetos, que tienen una masa similar a la de un planeta pero no están gravitacionalmente ligados a ninguna estrella, vagan solitarios por el espacio. En este artículo, exploraremos en detalle qué es un planeta errante, cómo se forman y cuántos se conocen hasta el momento. Desde los primeros descubrimientos hasta los avances científicos más recientes, adentrémonos en el intrigante mundo de estos nómadas cósmicos que algún día podría llegar a nuestro sistema solar.

Definición y características de los planetas errantes

Un planeta errante, que también es en ocasiones conocido como planeta vagabundo, o, incluso, como planeta huérfano, es un objeto celeste con una masa muy similar a la de un planeta común pero que no tiene vínculo gravitacional con ninguna estrella. Esto significa que se mueve libremente por el espacio como un objeto independiente. A diferencia de los planetas que orbitan estrellas, los planetas errantes no reciben la luz, ni el calor provenientes de una fuente central. Esto tiene importantes implicaciones en su formación y características físicas.

Origen y formación de los planetas errantes

Existen varias teorías sobre el origen y formación de los planetas errantes. Una de ellas sugiere que estos objetos son planetas expulsados de sus órbitas alrededor de una estrella debido a interacciones gravitacionales con otros cuerpos celestes. Estas interacciones pueden ser el resultado de encuentros cercanos con otros planetas, estrellas o incluso agujeros negros en sistemas estelares. Otra teoría plantea que los planetas errantes pueden haberse formado de manera independiente a partir del colapso de una nube de gas, de manera similar a la formación de estrellas.

planeta errante colapso estrella madre

Cuando una estrella colapsa, pueden formarse planetas errantes. Estos nómadas espaciales, desligados de su estrella madre, vagan solitarios en el vasto cosmos, desafiando nuestra comprensión de la formación y evolución planetaria.

Detección y estudio de los planetas errantes

La detección de planetas errantes es un desafío para los astrónomos debido a su naturaleza solitaria y a la falta de una estrella madre que los ilumine. Sin embargo, a lo largo de los años, se han realizado avances significativos en este campo. Los astrónomos utilizan diferentes métodos para detectar y estudiar estos objetos, como la observación de su influencia gravitacional en otros cuerpos celestes, la detección de su radiación térmica o incluso mediante la búsqueda de discos protoplanetarios que los rodeen.

Ejemplos de planetas errantes conocidos

Hasta el momento, se han reportado varios candidatos a planetas errantes, aunque su detección y clasificación siguen siendo objeto de debate científico. Uno de los primeros descubrimientos fue el objeto conocido como Cha 110913-773444, una enana marrón con una masa similar a la de Júpiter. Otro ejemplo destacado es Oph 162225-240515, que inicialmente se creía que era un sistema binario de objetos de masa planetaria, pero análisis posteriores revelaron que sus masas superaban el límite para ser considerados planetas.

Avances recientes en la búsqueda de planetas errantes

En los últimos años, se han realizado importantes descubrimientos y avances en la búsqueda de planetas errantes. En 2012, a todos nos pilló de imprevisto el anunció del hallazgo de CFBDSIR2149, que pasó a ser considerado como el mejor candidato hasta la fecha bajo la denominación de «planeta errante» y además el más cercano a la Tierra, a aproximadamente 100 años luz de distancia. Este objeto forma parte de una asociación estelar llamada AB Doradus y fue estudiado en detalle gracias al telescopio VLT (Very Large Telescope) del Observatorio Austral Europeo.

Otro hallazgo destacado ocurrió en 2013 con el descubrimiento de PSO J318.5-22, un planeta gaseoso con una masa seis veces mayor que la de Júpiter. Su detección se logró gracias a la observación de su rastro de calor utilizando el telescopio Pan-STARRS 1. Estos descubrimientos amplían nuestro conocimiento sobre la diversidad y abundancia de planetas errantes en nuestra galaxia.

very large telescope

El Very Large Telescope desvela los misterios de los planetas errantes. Gracias a su poderosa mirada, este telescopio revela detalles fascinantes sobre estos viajeros solitarios, ayudándonos a entender mejor su origen y características únicas.

Debate científico y clasificación de los planetas errantes

La clasificación precisa de los planetas errantes ha sido objeto de debate entre los científicos. Algunos astrónomos consideran que estos objetos deben ser denominados como planetas, ya que podrían haber sido expulsados de sus sistemas estelares originales. Otros argumentan que podrían ser estrellas de baja masa o incluso objetos que se formaron de manera independiente en el espacio interestelar. La definición oficial de la Unión Astronómica Internacional (UAI) sobre planetas extrasolares no toma una posición clara sobre este tema.

Posible habitabilidad de los planetas errantes

Un aspecto intrigante de los planetas errantes es la posibilidad de que algunos de ellos puedan albergar condiciones propicias para la vida. Se plantea la hipótesis de que planetas terrestres o lunas de gigantes gaseosos errantes podrían tener océanos subterráneos líquidos bajo su superficie helada, gracias al calor interno del planeta. En teoría, estas condiciones podrían permitir la existencia de formas de vida simples, aunque la habitabilidad de los planetas errantes sigue siendo un tema especulativo y su estudio requiere de investigaciones más profundas.

planeta errante tierra

El preocupante riesgo de colisión: ¿qué pasaría si un planeta errante se acercara a la Tierra? Los astrónomos advierten sobre las posibles consecuencias catastróficas de un encuentro cercano, instando a una mayor vigilancia y estudio de estos enigmáticos viajeros espaciales.

¿Qué distingue a un planeta errante de un planeta convencional?

Un planeta errante se caracteriza por no estar gravitacionalmente sujeto a ninguna estrella, a diferencia de los planetas convencionales que orbitan alrededor de una estrella madre.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!