Qué pasa en tu cuerpo cuando tienes resaca y cómo evitarla
Prácticamente toda la población se ha enfrentado a un episodio de resaca en algún momento de su vida. Veamos qué es exactamente.

Una noche de excesos con bebidas alcohólicas puede llevar a una dolorosa resaca al día siguiente. Algo que la mayoría ha sufrido en algún momento de su vida y que muchas veces no se ha abordado desde un punto de vista realista y más científico. En este artículo, analizaremos en detalle qué sucede en tu cuerpo durante una resaca y cómo puedes tomar medidas para evitarla.
Los síntomas de una resaca
Una resaca no es una cuestión grave de neurociencia, pero sí puede manifestarse con una variedad de síntomas desagradables, que incluyen:
- Fatiga.
- Debilidad.
- Sed intensa.
- Dolor de cabeza.
- Dolores musculares.
- Náuseas.
- Dolor de estómago.
- Mareos.
- Sensibilidad a la luz y al sonido.
- Ansiedad.
- Irritabilidad.
- Sudoración.
- Aumento de la presión arterial.
Causas de una resaca
Varios factores contribuyen a la aparición de una resaca, entre ellos:
- Deshidratación moderada: el alcohol suprime la liberación de la vasopresina, una hormona que regula la retención de líquidos. Como resultado, el consumo de alcohol conlleva a un aumento en la micción y la pérdida de líquidos, lo que puede causar síntomas como sed, fatiga y dolor de cabeza.
- Trastornos del sueño: a pesar de que el alcohol puede ayudar a conciliar el sueño más rápido, tiende a fragmentar el ciclo de sueño, lo que resulta en una mala calidad del descanso. Esto contribuye a la fatiga y la falta de energía durante una resaca.
- Irritación gastrointestinal: el alcohol puede irritar directamente la mucosa del estómago, aumentando la producción de ácido y causando malestar estomacal y náuseas.
- Inflamación: el consumo de alcohol provoca inflamación en el cuerpo, lo que puede contribuir a la sensación general de malestar durante una resaca.
- Exposición al acetaldehído: el proceso de metabolización del alcohol por el hígado produce acetaldehído, un subproducto tóxico que puede contribuir a la inflamación y al malestar general.
- Síndrome de abstinencia: a medida que los efectos eufóricos del alcohol disminuyen, el cerebro se ajusta rápidamente, lo que puede resultar en ansiedad y nerviosismo, contribuyendo a la sensación de resaca.

El dolor de cabeza en medio de una resaca puede sentirse como una tormenta en medio de una neblina de malestar.
¿Cuándo alcanza su pico y duración?
Los síntomas de la resaca alcanzan su punto máximo cuando la concentración de alcohol en el cuerpo regresa a aproximadamente cero. La duración de una resaca puede extenderse por 24 horas o incluso más.
¿Son peligrosas las resacas?
Además del malestar, las resacas pueden ser peligrosas. Durante una resaca, la capacidad de atención, la toma de decisiones y la coordinación motora pueden estar comprometidas, lo que podría aumentar el riesgo de accidentes.
Mitos comunes sobre las resacas
Es importante desmitificar algunas creencias comunes acerca de las resacas:
- Mito: beber café o tomar una ducha puede prevenir o curar una resaca.
- Realidad: la única forma segura de evitar una resaca es no beber alcohol o hacerlo con moderación.
- Mito: el orden de las bebidas (como «cerveza antes de licor, nunca más sufrirás») afecta la gravedad de la resaca.
- Realidad: la cantidad total de alcohol consumida es un factor más relevante que el tipo de bebida.
- Mito: tomar una bebida alcohólica por la mañana después de una noche de consumo excesivo puede aliviar la resaca.
- Realidad: esto puede temporariamente aliviar algunos síntomas, pero prolongará la resaca y no es una solución efectiva.

Los mitos sobre la resaca pueden ser tan persistentes como los propios síntomas, pero separar la realidad de la ficción es esencial para superar ese malestar matutino.
Remedios y consejos
La única manera segura de evitar una resaca es limitar o abstenerse del alcohol. Para aliviar los síntomas, considera:
- Hidratación: beber agua y bebidas con electrolitos puede ayudar a rehidratarte.
- Descanso: el sueño y el reposo son fundamentales para la recuperación.
- Comida: consumir alimentos suaves y fáciles de digerir puede aliviar el malestar estomacal.
- Medicamentos: utiliza analgésicos de venta libre con precaución y evita tomar acetaminofén si has bebido alcohol.
- Tiempo: finalmente, el tiempo es el mejor remedio. Deja que tu cuerpo se recupere naturalmente.
¿Cuánto dura la resaca?
La duración de una resaca puede variar, pero generalmente los síntomas de una resaca alcanzan su punto máximo cuando la concentración de alcohol en el cuerpo regresa a aproximadamente cero. Esto suele ocurrir alrededor de 24 horas después de la última bebida.