Quién era Kanzi, el único bonobo que podía comunicarse con los humanos y construir frases con conceptos complejos

Su reciente fallecimiento abre las puertas para contarte una historia repleta de hitos inesperados y de sorpresas mayúsculas

Quién era Kanzi, el único bonobo que podía comunicarse con los humanos y construir frases con conceptos complejos
Imagen de archivo del bonobo conocido como Kanzi
Publicado en Ciencia
・4 minutos de lectura

Es habitual asociar la inteligencia en primates con especies como los gorilas o los chimpancés. Sin embargo, en esta ocasión te queremos hablar de un bonobo, uno de los grandes simios del planeta, que físicamente se parecen a los chimpancés y que habían sido catalogados en un principio como una subespecie de estos últimos. Ahora, tenemos que llorar la pérdida de uno de los bonobos más inteligentes del planeta, un primate llamado Kanzi.

Descubre quién era Kanzi

Kanzi nació el 28 de octubre de 1980 en la Universidad Emory de Atlanta, siendo sus padres biológicos Lorel y Bosondjo. Sin embargo, al ser trasladado al Centro de Investigación de Idiomas en la Universidad Estatal de Georgia, Kanzi fue adoptado por una hembra más dominante, Matata, a la que acompañada a sus sesiones de aprendizaje de lenguaje a través de un teclado lexigrama.

La madre apenas ponía atención en sus lecciones, mientras que Kanzi sorprendió un buen día a los investigadores siendo ducho en el arte de los lexigramas, que, por si no lo sabes, son conjuntos de letras o símbolos que forman palabras y que se utilizan en zoología para evaluar las habilidades de comunicación e inteligencia de diferentes especies animales.

La doctora Sue Savage-Rumbaugh, quien ha cuidado de este bonobo casi durante toda su vida, aseguraba, en una entrevista concedida a la Smithsonian Magazine, que Kanzi había desarrollado un lenguaje que incluía alrededor de 3.000 palabras. Lo más increíble es que muchas de sus frases eran completamente espontáneas, es decir, que él las había construido de manera creativa a partir de la combinación de diferentes conceptos.

Uno de los ejemplos más interesantes de esa combinación de palabras es cuando Kanzi sorprendió a la doctora con una sorpresa mala, refiriéndose a una broma que el bonobo le había gastado a su más fiel compañera. Según la página web de la Iniciativa de Conservación y Cognición de los Simios, Kanzi "es considerado como el primer gran simio en demostrar una comprensión del inglés hablado". De hecho, "comprende nuevas frases y combina lexigramas para describir nuevos objetos y comida".

Por desgracia, hace unos días nos enteramos del fallecimiento de Kanzi, que no parecía estar enfermo o con dolencias importantes en las últimas semanas. Parece que después de desarunar y jugar con su sobrino Teco, se tumbó para acicalarse junto con otro simio y en un momento dado le encontraron ya sin capacidad de respuesta. A falta de la causa de su muerte, no podemos más que celebrar la vida de uno de los simios más inteligentes que hemos conocido y un claro ejemplo de cómo la inteligencia no solo puede etiquetarse a los seres humanos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!