Retraso en el lanzamiento de la Starship de SpaceX, cuyo despegue ha sido calificado de erupción volcánica

Las dudas continúan proyectándose sobre el próximo despegue de la empresa de Elon Musk.

Retraso en el lanzamiento de la Starship de SpaceX, cuyo despegue ha sido calificado de erupción volcánica
Imagen del momento del primer despegue de la Starship de SpaceX.
Publicado en Ciencia

SpaceX es muy ambiciosa en sus proyectos y todo ello debido a que Elon Musk cuenta con extraordinarios trabajadores que se dedican, casi hasta la extenuación, a cumplir el sueño espacial de su jefe. La Starship tuvo un accidentado estreno allá por el mes de abril, pero parece que el siguiente lanzamiento no estará exento de sorpresas, a juzgar por las informaciones que van siendo desveladas en los últimos días.

Retrasos y dudas sobre el impacto medioambiental de la Starship

Tal y como puedes leer en la publicación de Elon Musk, que te mostramos bajo estas líneas, el lanzamiento que debía haber tenido lugar hoy, viernes 17 de noviembre, ha sido pospuesto hasta mañana, tal y como ha confirmado el CEO de Space X en su red social X:

Tenemos que reemplazar un actuador de la aleta de rejilla, con lo que el lanzamiento está pospuesto al sábado.

Todo parece indicar que la siguiente ventana de lanzamiento será a la misma hora que estaba programado el despegue en el día de hoy, es decir, a las 14:00 horas, en horario peninsular español, del sábado 18 de noviembre. Veremos si, finalmente, no tenemos que contar ningún otro contratiempo de última hora.

Sin embargo, éste es un problema menor si lo comparamos con las declaraciones realizadas por un físico norteamericano acerca del impacto medioambiental del primer lanzamiento. Philip Metzger, profesor de la Universidad de Florida Central, ha asegurado en el medio WMFE que ese primer despegue fue comparable a una erupción volcánica.

La explosión del motor, tal y como puedes ver en la publicación que te dejamos sobre estas líneas, fue tan poderosa que causó estragos en kilómetros a la redonda, destrozando el cemento de la plataforma de despegue y lanzando escombros por doquier. El profesor Metzger quiso evaluar el alcance del lanzamiento y consiguió hacerse con algunos fragmentos desprendidos durante la maniobra.

Para este experto en ciencia planetaria, no queda ninguna duda de que el primer lanzamiento de la Starship de SpaceX es lo más parecido a una erupción que hemos podido ver sin que el magma tenga nada que ver. Según Philip Metzger:

lo que encontramos es comparable a una explosión volcánica. La presión que se produjo debajo de la plataforma fue equivalente a un volcán y la cantidad de gas mezclado con material rocoso fue comparable a un volcán.

Parece que SpaceX ha aprendido la lección, dado que ha sustituido el cemento por acero en su plataforma de lanzamiento, con lo que repetir los efectos de una erupción volcánica no parece que pueda suceder de nuevo. En unas horas podríamos salir de dudas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!