Si te encuentras con esta planta no la toques: te disparará sus semillas como si fuese una ametralladora
La planta Oxalis Stricta es capaz de lanzar a toda velocidad semillas para evitar ataques ajenos. ¿Cómo lo consigue?

La naturaleza es sabia, lo cual se puede observar en una infinidad de ejemplos de animales y plantas que, gracias a la increíble evolución, han conseguido desarrollar toda una serie de estrategias diferenciales. Aun así, lo cierto es que todavía nos quedan muchos puntos clave para entender la supervivencia de determinadas especies en los ecosistemas de medio mundo. La mejor prueba de ello nos la muestran las pantas capaces de lanzar semillas como si tuviera una ametralladora. Sí, es un mecanismo desarrollado con el paso del tiempo.
¿Una planta mostrando un cierto espíritu viviente ante una amenaza exterior? Así es. Su nombre es Oxalis Stricta y, sin duda alguna, ha sido objeto de análisis por parte de la comunidad científica. Desde hace un tiempo, se ha estudiado su comportamiento, ya que, al contrario de lo que ocurre con otras muchas plantas, no se observa un comportamiento aparentemente inerte. Esto es un claro síntoma de que esta estrategia de defensa, en realidad, sí ha valido la pena frente a cualquier tipo de amenazas exteriores.
Veamos, por tanto, en qué consiste esta especie de lanzamiento de semillas como arpones, cuál es la finalidad del mismo y, por supuesto, cuáles son las consecuencias que puede haber tras su envío. Nos encontramos, sin duda alguna, ante una de las estrategias de defensa más interesantes de cuantas hemos podido ser testigos en Urban Tecno. Se trata de un mecanismo que se nota que ha sido pulido con el paso de las generaciones. Es cierto que no cuenta con estrategias de ataque como la planta carnívora, pero viendo el resultado, tampoco lo necesita.
El lanzamiento de semillas usado como mecanismo de defensa en una planta
Basta con echar un vistazo a las imágenes anteriores para comprobar hasta qué punto es posible estamos ante una opción que ha sido mejorada con el paso del tiempo. Entre las curiosidades más destacadas que se pueden ver cabe destacar la conexión existente entre los diferentes bulbos. Si hay uno que está sufriendo un ataque, los demás actuarán en consecuencia rápidamente. Nos encontramos, sin duda alguna, ante una propuesta diferencial en el terreno de la flora.
Pudiéndose encontrar en Gran Bretaña y múltiples zonas de los continentes europeo y asiático, es importante ver cómo esta especie de arpones pueden ser impulsados a distancias de hasta 4 metros. Echando un vistazo al vídeo que acompaña la noticia, se puede observar cómo uno de ellos impacta contra el dedo de la persona, causándose una herida de la que llega, incluso, a emanar sangre. Esta es la mejor prueba para entender hasta qué punto se puede considerar como una estrategia interesante desde el punto de vista de la defensa.
Curiosamente, de acuerdo con la información de Wikipedia, estamos ante una planta que es comestible. Aun así, es importante tener en cuenta que debe ingerirse en pequeñas cantidades, ya que el ácido oxálico que posee no es lo suficientemente saludable para el ser humano, actuando como un inhibidor del calcio en el organismo. Es una planta que destaca por su habilidad para defenderse de un ataque que pueda involucrar a una persona u otro animal. Ante una simple amenaza, el resto de bulbos de la misma reaccionarán lanzando las semillas de forma automática con el objetivo de evitar la amenaza.