Te va a entrar hambre: el rover Perseverance de la NASA nos descubre un donut y un queso en Marte

Te va a entrar hambre: el rover Perseverance de la NASA nos descubre un donut y un queso en Marte
Este es el donut que descansa en la superficie de Marte.
Publicado en Ciencia

Como todo buen planeta rocoso del Sistema Solar que se precie, Marte está repleto de cráteres, llanuras y colinas, con piedras a lo largo del camino que han conseguido despertar la imaginación de algunos y las teorías de conspiración de otros tantos. Ahora, dos nuevas imágenes nos invitan a seguir conociendo más curiosidades del planeta rojo.

Marte: tierra de planicies rojas, donuts y quesos

Sin duda alguna, la fotografía más llamativa es la que ilustra este artículo y ha sido publicada en la página web del Jet Propulsion Laboratory de la NASA. De un primer vistazo, cualquiera diría que estamos viendo un donut petrificado en Marte, pero, evidentemente, esta es una simple pareidolia, esa capacidad que tenemos de reconocer figuras en objetos. La imagen ha sido capturada por el instrumento SuperCam del rover Perseverance y muestra un área del cráter Jezero.

Fue el día 22 de junio cuando la instantánea fue tomada. En ella podemos ver una roca con una curiosa forma, que posiblemente haya sido provocada por uno o varios impactos de otras rocas en el centro de la misma. El viento de Marte habría hecho el resto para continuar erosionando la cavidad central y dejándonos un elemento de sorpresa en un terreno árido del planeta rojo. Eso sí, esta imagen no ha llegado sola. ¿Crees que un roca puede parecerse a un queso Emmental? Echa un vistazo al tuit que te dejamos sobre estas líneas.

En otro artículo, también publicado en la página web del Jet Propulsion Laboratory, podemos observar a otra extraña piedra que, en esta ocasión, fue fotografiada el día 26 de junio a través del instrumento Mastcam-Z del rover Perseverance en el cráter Jezero. Quizás las imágenes no dejan de ser simples curiosidades, pero algunas de estas rocas dentro de poco serán vitales para la comunidad científica.

El rover Perseverance ya tiene almacenadas muchas de ellas y será a través de la misión Mars Sample Return que éste podrá cargar su contenido en un cohete de pequeño tamaño que está previsto que aterrice en la superficie del planeta rojo. Concretamente lo hará en este mismo cráter, alrededor del año 2028, y este será el momento en que sea lanzado el Sample Retrieval Lander, capaz de llegar hasta Marte y conseguir traer a nuestro planeta las primeras evidencias físicas de otro mundo del Sistema Solar.

Te va a entrar hambre: el rover Perseverance de la NASA nos descubre un donut y un queso en Marte NASA
Fundador Dwight D. Eisenhower Fecha de fundación 29-07-1958 Nombre Alternativo National Aeronautics and Space Administration Número de empleados 18000
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!