Un nuevo estudio podría habernos dado pistas clave del misterioso Planeta 9, que habitaría en el Sistema Solar
Además, podría encontrarse escondido detrás de uno de nuestros gigantes helados

Lo sabemos casi todo acerca del Sistema Solar, aunque aún existen secretos por desvelar en nuestro vecindario cósmico. Quizás, uno de los más importantes sea la creencia de algunos científicos que en el borde exterior de nuestro sistema estelar existe un planeta que ha permanecido oculto, pero que podría ser encontrado dentro de poco tiempo.
El misterio del noveno planeta del Sistema Solar
Esto puede parece la premisa de alguna de las películas de ciencia ficción de Netflix, pero un reciente estudio parece haber encontrado 'fuertes evidencias estadísticas' acerca de la existencia del Planeta 9, también denominado en algunos círculos como el Planeta X.
Recientemente, gracias a la investigación publicada en el medio The Astrophysical Journal Letters, hemos podido conocer que quizás este misterioso planeta tiene una órbita mucho más alargada de lo que esperábamos. Y aunque no hemos podido ser testigos, aún, de su observación directa, sí podemos utilizar las observaciones de los denominados objetos transneptunianos, es decir, aquellos cuerpos celestes cuya órbita se encuentra más allá de la órbita del planeta Neptuno.
Compelling evidence for the presence of a massive object beyond Neptune’s orbital range makes astronomers to reconsider the existence of Planet 9. By analyzing the observed census of long-period, nearly planar, Neptune-crossing objects and plotting the orbital trajectories into… pic.twitter.com/PJsRsCkUPf
— Maurizio Iβλἄ (@Dragonmaurizio) April 25, 2024
El estudio, llevado a cabo, entre otros, por Konstantin Batygin y Mike Brown, quienes son conocidos por haber participado en la reclasificación de Plutón a planeta enano, ha examinado el movimiento de objetos transneptunianos inestables. Lo que, en principio, podía deberse a la influencia de Júpiter, parece que va más allá, dado que, de alguna manera, este planeta estaría modificando las órbitas de quienes se aproximan a su localización.
Cuando se incluyeron en las simulaciones la presencia del denominado Planeta 9, parece que las propiedades orbitales de dichos objetos casaba perfectamente con aquella que estaban previstas. Según las declaraciones recogidas en el estudio:
Nuestros resultados revelan que la arquitectura orbital de este grupo de objetos se alinea de manera próxima con las predicciones del modelo que incluye al Planeta 9.
Gracias a los instrumentos ubicados en el Observatorio Vera Rubin, los científicos creen que podrán arrojar un poco más de luz al misterio tras un planeta que nos resulta esquivo desde hace décadas. Algunas hipótesis aseguran que este planeta podría encontrarse 20 veces más lejos del Sol que Neptuno, lo que implicaría que su rotación alrededor del astro rey tomaría entre 10.000 y 20.000 años terrestres.