Un violento ataque de orcas a un barco cerca de las costas de España tiene a los expertos confundidos
¿Por qué las orcas están atacando embarcaciones en el sur de la Península Ibérica? He aquí las claves de este extraño comportamiento.

Desde hace un tiempo, se han reportado varios casos de ataques de orcas a barcos en las proximidades a las costas españolas. Este tipo de acontecimientos se ha incrementado a un ritmo vertiginoso y, ciertamente, la comunidad científica se encuentra un tanto desconcertada. Curiosamente, estos episodios tienen como protagonistas a varios ejemplares, los cuales suelen atacar, principalmente, el timón de los veleros. Hay diferentes teorías que podrías explicar este comportamiento, pero la verdad es que se plantean varias dudas.
A lo largo de los últimos años se ha podido comprobar gráficamente cómo las orcas son una de las ballenas más inteligentes que existen. Suelen actuar conjuntamente para obtener alimento y, gracias a este método, se han reportado toda una serie de técnicas diferenciales de caza. ¿Son los veleros y otras pequeñas embarcaciones un simple divertimento o hay mucho más allá detrás de este curioso y peligroso comportamiento? Simplemente este año, ya son decenas de barcos que se han visto sorprendidos por este tipo de acciones, simplemente, este año.
La asistencia marítima en aguas próximas a la costa no ha parado de incrementarse a medida que estos grupos de varios ejemplares de orcas realizan este tipo de 'actos vandálicos'. Veamos, con más grado de detalle, qué es lo que ha ocurrido durante meses en el sur de la península ibérica, por qué estamos ante una situación un tanto complicada debido al riesgo de hundimiento de las embarcaciones y, por supuesto, a qué puede deberse el comportamiento de las ballenas.
Las orcas y su ritual relacionado con los timones de las pequeñas embarcaciones
Los veleros y los barcos con pequeña eslora son las principales víctimas de estos grupos de orcas. Se trata de altercados que se han convertido en costumbre, poniendo en serio riesgo las personas que ocupan dichos botes. Como norma general, la pieza angular que caracteriza estos ataques es la búsqueda del timón. Al parecer, las orcas centran sus esfuerzos en esta pieza fundamental de todo buque. Su rotura impide una correcta navegación. Por este motivo, se requiere asistencia de las Autoridades para volver a puerto siendo remolcados.
Por lo general, estos mamíferos han tenido un comportamiento pacífico en relación con el ser humano. Sin embargo, estos episodios no han hecho más que intensificarse desde el año 2020. Alfredo López Fernández, biólogo marino de la Universidad de Aveiro en Portugal, cree tener la respuesta. En declaraciones a Live Science, este experto en la materia cree que todo se debe al comportamiento singular de un ejemplar denominado White Gladis. Al parecer, se trataría de una ballena traumatizada que atacaría las embarcaciones y el resto del grupo imitaría estos movimientos.
Otros muchos investigadores se han limitado a descartar esta hipótesis. Históricamente, algunos ejemplares han sido separados a la fuerza de sus crías durante décadas y no se han originado este tipo de comportamientos. Esto descartaría la hipótesis que habría llevado a estos animales a comportarse de esta manera. Debido al incremento disparatado de los casos, se han activado todas las alarmas, por lo que a lo largo de los próximos meses se incentivarán los estudios para poder encontrar una solución.
Por el momento no ha habido que lamentar víctimas mortales, pero ya son muchos barcos los que han tenido que terminar en astilleros españoles, portugueses y marroquíes debido al daño causado por grupos de orcas. En ocasiones, de hecho, se ha podido comprobar cómo se han producido daños en el casco, lo cual podría desembocar en el hundimiento rápido de la embarcación.