Una impresionante imagen que descubre uno de los grandes misterios de Marte, su luna Deimos

La agencia espacial de los Emiratos Árabes Unidos ha demostrado que su tecnología no desmerece a la de otras entidades gubernamentales.

Una impresionante imagen que descubre uno de los grandes misterios de Marte, su luna Deimos
Esta es la imagen más nítida que tenemos de la luna Deimos. Twitter
Publicado en Ciencia

Habitualmente, si escuchamos el término luna, nos viene a la cabeza el satélite que orbita al planeta Tierra. Sin embargo, este tipo de cuerpos celestes no son ajenos a otros planetas del Sistema Solar. Sin ir más lejos, Marte posee un par de lunas, denominadas Fobos y Deimos. El planeta que puede ser visto desde la Tierra, protagonista de cientos de noticias en los últimos tiempos, ahora tiene que ceder terreno a uno de sus satélites, cuya imagen nos llega en su máximo esplendor.

Esta es Deimos, ahora más definida de lo que nunca la habíamos visto y desvelando sus misterios

Tal y como puedes observar en el tuit publicado por el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, la agencia espacial árabe ha conseguido mostrarnos a Deimos en una resolución nunca vista. Gracias a una sonda que orbita alrededor del conjunto planetario, integrada en la misión Emirates Mars Mission, hemos podido acercarnos hasta una luna que aún hoy en día contaba con muchos misterios a su alrededor. Lo que en su día se creyó que era un asteroide que había sido capturado por la órbita marciana, parece ahora que es en realidad un 'pedazo' de Marte que quiso independizarse en el espacio.

Fue el día 10 de marzo cuando la sonda árabe tuvo la oportunidad de fotografiar una luna que comparada con nuestro satélite casi parece un juguete, debido a que su diámetro es apenas superior a los 12 kilómetros. Deimos, al igual que nuestra Luna, se encuentra en una rotación sincrónica con Marte, con lo que siempre se ve la misma cara desde el propio planeta. Es por ello que la fotografía que vemos en esta ocasión, nos muestra un lado apenas visto en anteriores ocasiones que el ser humano ha enviado sondas y vehículos al planeta rojo.

La sonda Hope, nombre corto para la misión árabe, ha conseguido establecerse en una órbita elíptica y alejada de Marte, aproximadamente a 40.000 kilómetros de su superficie, con lo que es capaz de obtener imágenes tan espectaculares como la que corona este artículo. La sonda, que ha costado alrededor de 200 millones de dólares, y que fue lanzada al espacio en un cohete japonés en 2020, llegó a Marte en febrero de 2021 con el objetivo de estudiar la atmósfera del planeta y su clima. Ahora, además, quiere profundizar en el estudio de la luna Deimos e indagar en su composición y estructura.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!