Una tortuga se convierte en la gran protagonista del último mes: ha sido madre a los 100 años

Un zoológico de Estados Unidos ha sido testigo de un suceso que nos devuelve la fe en recuperar especies en peligro de extinción

Una tortuga se convierte en la gran protagonista del último mes: ha sido madre a los 100 años
Imagen de las crías de la centenaria tortuga
Publicado en Ciencia

Las tortugas de Galápagos son una de las especies de este planeta que se encuentran críticamente en peligro de extinción. Dentro de esta especie, existen diferentes subespecies que sobreviven a duras penas, algunas de ellas en zoológicos repartidos por todo el mundo. Una de estas subespecies es la tortuga gigante de Santa Cruz, que habita el zoológico de Filadelfia y que ha dado una tremenda sorpresa a sus cuidadores.

La historia de amor de Mommy y Abrazzo

Dos tortugas gigantes de Santa Cruz, las residentes más longevas del zoo de Filadelfia con alrededor de 100 años acaban de ser padres recientemente. Mommy, la hembra, y Abrazzo, el macho, han hecho historia en cautividad, trayendo a este mundo a unas crías que, por el momento, se encuentran pasando sus primeros días lejos de las miradas de los visitantes, en la Casa de Anfibios y Reptiles.

Estamos hablando de un acontecimiento excepcional, dado que Mommy es una de las tortugas de Galápagos más valiosa genéticamente, según el Plan de Supervivencia de Especies de la Asociación de Zoos y Acuarios, siendo, además, la madre más longeva nunca antes vista de su especie. La primera de sus crías nació el pasado 27 de febrero, aunque aún quedan algunos huevos por eclosionar. Por el momento, las crías tienen un peso que varía entre los 70 y los 80 gramos.

El próximo 23 de abril, fecha en que se cumplen 93 años de la llegada de Mommy al zoológico de Filadelfia, será el día en que sus crías sean presentadas en sociedad. Los recién nacidos, por cierto, forman parte del Plan de Supervivencia de Especies de la Asociación de Zoos y Acuarios, que tiene como objetivo la supervivencia de las especies y que su población se mantengan genéticamente diversificada.

Imagen de archivo de la tortuga apodada como Mommy

Imagen de archivo de la tortuga apodada como Mommy

Jo-Elle Mogerman, presidenta del zoológico de Filadelfia, ha asegurado en el comunicado publicado por la entidad que "este es un hito significativo en la historia del zoo de Filadelfia y no podíamos estar más emocionados por compartir esta noticia con la ciudad, la región y el mundo". Además, afirma que "como institución acreditada por la Asociación de Zoos y Acuarios, nos tomamos con gran responsabilidad el participar en el Plan de Supervivencia de Especies de la Tortuga de Galápagos y estamos emocionados por el apareamiento exitoso de Mommy y Abrazzo".

Lauren Augustine, directora de Herpetología y Aves, asegura que el éxito de ambas tortugas se debe al duro trabajo del equipo que cuida a los animales y que no habría sido posible sin los años previos de duro trabajo, estudiando su comportamiento y proporcionándoles un entorno y unas condiciones excepcionales. Finalmente, la investigadora asegura que "hasta ahora, los genes de Mommy no estaban representados en la población de la Asociación de Zoos y Acuarios, haciendo de estos descendientes extremadamente importantes en la protección de estas especies".

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!