Ya no debes temer las salpicaduras de orina al hacer pis, la física será tu mejor aliada. Todo está en la forma de los urinarios

Te sorprenderá descubrir que diseños como "Cornucopia" o "Nautilus" tiene su razón de ser en la ciencia

Ya no debes temer las salpicaduras de orina al hacer pis, la física será tu mejor aliada. Todo está en la forma de los urinarios
Dos de estos urinarios ayudan a evitar salpicaduras
Publicado en Ciencia

Los hombres llevamos utilizando los urinarios desde hace décadas, aunque este es un diseño que se remonta siglos atrás en el tiempo, supuestamente con orígenes en monjes de Sri Lanka que horadaban la piedra para crear novedosos sistemas para deshacerse de sus residuos. Uno de los diseños clásicos, el conocido como La Fontaine, lleva más de un siglo entre nosotros y ha inspirado diseños muy similares, que llegan hasta nuestros días. Pero, ¿es posible mejorar los urinarios?

Cambiando la forma de los urinarios para evitar salpicaduras

Sí, es posible mejorar el diseño de los urinarios. Y no es cuestión de que nosotros sepamos algo que el resto del mundo desconoce, sino que podemos hacernos eco de la investigación publicada en la revista científica PNAS Nexus. Quizás una simple salpicadura en el baño no sea motivo para poner el grito en el cielo, pero piensa que su acumulación provoca más suciedad en los baños, con lo que la frecuencia con la que hay que limpiarlos también aumenta. Entonces, ¿cuál es el remedio?

Un equipo internacional de investigadores cree que ha llegado la hora de dejar atrás a La Fontaine y dar paso a diseños con nombres tan peculiares como Cornucopia o Nautilus. Es por ello que los científicos de la Universidad de Waterloo, en Canadá, ha ideado dos urinarios que se aprovechan de la dinámica de fluidos para reducir la cantidad de salpicaduras al ir al baño. Zhao Pan, autor principal del estudio, asegura en el comunicado publicado en la página web de la institución canadiense que:

Este proyecto de diseno de urinario es la mejor herramienta de enseñanza en la que puedo pensar, ya que resuelve problemas diarios que cubren numerosos temas, incluyendo la mecánica de fluidos, la sostenibilidad, las ecuaciones diferenciales, la fabricación y los prototipos, el arte, el diseño industrial, los factores humanos, la biomecánica y la experimentación.

¿Y sabes quién ha servido de inspiración para la creación de estos urinarios? Nuestros queridos amigos, los perros. Dado que estos animales miccionan contra los árboles en ángulos concretos, aunque de manera inconsciente, para evitar salpicaduras, los investigadores decidieron estudiarlos para poder crear los urinarios definitivos. Se utilizaron cinco diseños diferentes, entre los que se incluían La Fontaine, Cornucopia y Nautilus, demostrándose que estos dos últimos ayudaban a prevenir las salpicaduras.

Se descubrió que cuando la orina cae en un ángulo de 30º o inferior, las salpicaduras son menos importantes. Los nuevos diseños, por cierto, están pensados tanto para personas con movilidad reducida, en el caso del Nautilus, como para personas que miccionan de pie, utilizando el diseño Cornucopia. Además, gracias a estos ingenios, los investigadores aseguran que se pueden ahorrar hasta 10 millones de litros de agua para limpiar los urinarios. Diseño, eficiencia y respeto por el medioambiente.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!