Ya sabemos quién es el más perjudicado de todas las políticas de Donald Trump. La ciencia ha sido golpeada por todos lados

Son muchas las voces autorizadas que aseguran que Estados Unidos se asoma al precipicio de la pérdida de liderazgo científico mundial

Ya sabemos quién es el más perjudicado de todas las políticas de Donald Trump. La ciencia ha sido golpeada por todos lados
Así imagina ChatGPT la lucha entre la ciencia y el gobierno de Estados Unidos
Publicado en Ciencia

La ciencia estadounidense, que siempre ha sido sinónimo de innovación y prestigio internacional, se enfrenta a su mayor retroceso en décadas. El borrador del presupuesto federal 2026, enviado por la Oficina de Gestión y Presupuesto al Senado, revela los recortes que llegarán próximamente y que pretenden desmantelar el sistema científico nacional del país. Una nueva piedra en el camino del progreso.

Donald Trump dinamita el futuro científico de Estados Unidos

El mencionado borrador, no solo indica una extensa reducción de fondos, sino que se dedica a ridiculizar la investigación, calificando políticas basadas en evidencias como engaños woke y presentando a la ciencia como si fuera el enemigo a batir. Los Institutos Nacionales de Salud perderán un 40% de su presupuesto y la Fundación Nacional de Ciencias un 55%.

Mientras tanto, algunos laboratorios tendrán que cerrar, las universidades quedarán asfixiadas y miles de investigadores no tendrán un lugar donde trabajar. Estamos ante el país que lideró el genoma humano y el que nos invitó a descubrir los confines del sistema solar. Un país que, ahora, le da la espalda a la ciencia y se ríe de ella.

Pero, esto no es todo. La salud pública también parece estar en el punto de mira de la administración de Donald Trump. Existen propuestas para eliminar divisiones clave del Centro de Control de las Enfermedades y Prevencion, como enfermedades crónicas, salud ambiental o respuesta frente a pandemias. Y los motivos son del todo bochornosos: supuestas duplicaciones, investigaciones basadas en diversidad, equidad e inclusión o, simplemente, calificadas como innecesarias.

Además, las incongruencias aparecen por todos lados. Por ejemplo, se pretende luchar contra las drogas, calificadas de mortales, pero también se recortan hasta 1.000 millones en programas de abuso de sustancias. Se defiende que los estados asuman más competencias, pero no se les facilita el presupuesto para poder llevar a cabo su labor.

Respecto a la investigación climática, también se recortan fondos para la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, la NSF International y el Departamento de Energía. Y es que invertir en satélites con sensores para medir el cambio climático o en programas de energías renovables es algo que se califica como The Green New Scam.

La educación, de donde debería nutrirse el aparato científico del país, también sufre el acceso de Donald Trump al poder. Se plantea la eliminación del Departamento de Educación y de programas que ayudan a estudiantes con bajos recursos a acceder a la universidad. Estados Unidos parece estar deseando dejar de ser un referente científico global, no por la falta de talento, sino por una voluntad política que solamente ellos comprenden.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!