La huelga durante el Prime Day de Amazon parece segura
Las negociaciones entre la multinacional y los sindicatos parecen estancadas, a pocas semanas del gran momento tecnológico del año.

Hace unos meses, a principios de este año 2018, ya os contábamos en un artículo que puedes consultar en nuestra página web, las consecuencias y motivaciones de una huelga más que anunciada en el centro logístico de San Fernando de Henares. Parece que ahora, en esta época dorada para la compañía con su anunciado Prime Day, del que puedes consultar toda la información que disponemos en la entrada que hemos habilitado al efecto, la situación laboral continúa estando convulsa.
Paro difícil de frenar
Es habitual que en noticias de este calado, donde existen dos partes tan diferenciadas con una empresa sumamente poderosa y unos trabajadores en situaciones laborales muy particulares, llegue un momento en que el entendimiento encuentre una vía muerta. El siguiente paso, habitualmente, consiste en el registro previo de dicha huelga, para poner las cosas claras a la gerencia de la compañía. A partir de aquí, la situación podría desbloquearse en los próximos días o continuar en vigor dicho paro, con la consiguiente afectación al servicio ofertado por Amazon para sus fechas estrellas en el año.
La huelga convocada podría afectar seriamente a la compañía norteamericana
Según la información que hemos podido recopilar del medio de comunicación El Confidencial, una huelga en esta época del año puede ser de una magnitud considerable, teniendo en cuenta que el año pasado, en el mismo período de tiempo, salieron del centro madrileño cerca de medio millón de paquetes. La situación laboral sigue siendo poco respetuosa con los trabajadores y los sindicatos defienden al derecho a la huelga, debido a que las condiciones de los empleados siguen pareciéndoles una tomadura de pelo.

Amazon Prime Day. Makeuseof
Hace pocos días, el comité de empresa se reunió con la dirección de Amazon, en una segunda oportunidad para acercar unas posturas cada vez más enfrentadas. El representante de Comisiones Obreras, Douglas Harper, no salió nada contento de ambas reuniones, tal y como se denota por el tono de sus declaraciones:
Si tuviese que dar un porcentaje de probabilidad de que haya huelga en el Prime Day es del cien por cien. Aquí se han limitado a decir que no a todo lo que hemos propuesto, no presentar ninguna contraoferta y limitarse a fijar un calendario de encuentros de trabajo que es un tanto ridículo porque solo se habla de fechas, no de contenido.
Contrataciones como colchón
Amazon parece contraatacar, como únicamente las grandes corporaciones saben, utilizando más fuerza de trabajo, con las mismas condiciones, para mitigar las protestas del resto de trabajadores. En la información que hemos podido obtener del medio de comunicación online Hipertextual, sabemos que la empresa de paquetería pretende contratar 1.600 empleados hasta finales de este año 2018. En un movimiento de distracción bastante común, Amazon se defiende haciendo un balance de su paso por España.
Las inversiones en España no han sido tan espléndidas como se nos hace creer
Desde el año 2010, que fue el momento en que la multinacional llegó a España, hasta la actualidad, la empresa ha invertido 1.100 millones de euros en los distintos centros que tiene repartidos por nuestra geografía. La compañía dirá que la inversión en España ha sido cuantiosa, creando puestos de trabajo y promoviendo la economía local. Sin embargo, el anteriormente mencionado miembro de Comisiones Obreras opina todo lo contrario:
Este anuncio supone un lavado de cara que no responde a una novedad en el plan de la compañía, sino a su obligación de formalizar contratos fijos en vez de temporales estando, aún así, por debajo de la normativa.
Como dice esa expresión que indica que las prisas no son buenas, Amazon señala la necesidad de más tiempo para estudiar las propuestas de los grupos sindicales. En información que hemos obtenido de la página web El Español, parece ser que la empresa ha solicitado más tiempo a los trabajadores para atender sus exigencias, con el fin de frenar, de paso, la huelga que ha sido convocada para el día tecnológico clave de este verano, el famoso Prime Day.
Al final del día, seguimos siendo toreados por las grandes corporaciones
Todo parece indicar que la huelga se llevará a cabo, pero que la compañía, con contrataciones extra y ayudándose de otros centros en el extranjero, logrará evitar una debacle para, finalmente, seguir manteniendo su crecimiento a costa del esfuerzo de los trabajadores.