China soltará "lobos" para enfrentarse a Taiwán: estos perros robots serán la punta de lanza de los asalto

El Ejército Popular de Liberación tiene nuevos perros robots a los que denomina "Robo-Wolf" que se encargarán de ser la punta de lanza en los asaltos que lancen estas fuerzas armadas en el futuro

China soltará "lobos" para enfrentarse a Taiwán: estos perros robots serán la punta de lanza de los asalto
"Robo-Wolf" durante unas maniobras televisadas por las cadenas de noticias de China
Publicado en Defensa

La República Popular de China se haya en un punto trascendental de su historia. Al alcance de su mano tiene la oportunidad de conseguir colocarse como la primera potencia mundial por delante de Estados Unidos. Sin embargo, para que eso ocurra todavía falta. O al menos esa es la sensación generalizada a día de hoy, el país norteamericano no se rendirá tan fácilmente. Tampoco Taiwán, pero para ese caso China ya está preparando a su ejército. Así hemos podido conocer a los nuevos "robots lobo" que la industria ha diseñado para el EPL (Ejército Popular de Liberación).

Si hablamos de "perros robot" nadie se sorprenderá. La verdad es que este tipo de tecnología ya es bastante corriente casi en todos los ámbitos. Los robots zoomorfos son una realidad y en concreto los que tienen cuatro patas han servido en los últimos años para experimentar con toda clase de configuraciones. Esto es que son la base para diseñar futuras herramientas para el mundo civil y militar. En esta última esfera ha habido muchos adelantos pues a esos perros se les han añadido ametralladoras, lanzallamas y lanzacohetes. Todo tipo de armas que pueden hacer mucho daño al adversario.

Los lobos mecánicos ayudarán a los soldados chinos a asaltar las defensas taiwanesas

En una última información llegada desde China, específicamente los datos han aparecido el 4 de octubre en respectivos informes de la Televisión Central de China (CCTV), los cuales indicaron que el 72.º Grupo de Ejércitos del Comando del Teatro Oriental del EPL disponía de los nuevos "lobos mecánicos". Vehículos no tripulados de cuatro patas similares a esos perros robots que se han mencionado. Estas máquinas han sido desarrolladas por la Corporación del Grupo de Industrias del Sur de China (CSGC) y parece ser que tendrán un papel trascendental dentro del ejército de cara a futuras operaciones militares. Por supuesto tras estas afirmaciones los analistas occidentales han pensado en Taiwán, la gran deuda pendiente de la China continental desde 1949, cuando Mao Zedong alcanzó el poder tras una cruenta guerra civil.

De acuerdo con los datos disponibles los lobos mecánicos de asalto pesan 70 kilogramos, son capaces de transportar 20 kilógramos de suministros y también pueden superar obstáculos abriendo camino a las fuerzas de apoyo que van detrás de ellos. Los medios estatales chinos ya advirtieron que estos vehículos están configurados para el ataque, mientras que otras plataformas similares se han configurado para el transporte llevando munición, material sanitario y en definitiva proporcionando reconocimiento y apoyo de fuego.

China soltará "lobos" para enfrentarse a Taiwán: estos perros robots serán la punta de lanza de los asalto

"Robo-Wolf" de China durante las maniobras televisadas por el EPL en la cadena de noticias China

Teniendo en cuenta este pequeño bosquejo de las características técnicas de los lobos mecánicos chinos podemos imaginar que el EPL los utilizará en masa para distintas misiones. Habrá grupos que se encarguen de llevar a los soldados esa munición y suministros médicos tan necesarios. Por otro lado, otro grupo, equipado con explosivos, armas automáticas y artillería ligera serán los encargados de abrir camino entre las fortificaciones enemigas. Sin duda una táctica que busca minimizar las bajas humanas en futuros conflictos. Una idea que tras la Segunda Guerra Mundial ha ido cogiendo cada vez más fuerza.

Por el momento habrá que esperar a ver cómo evoluciona esta tecnología dentro del EPL. Aunque no hay demasiados datos lo que está claro es que el paradigma militar está cambiando hacia vehículos y herramientas autónomas que se mueven mediante IA para resolver problemas. Los lobos mecánicos todavía están atados por una correa, entrenándose y mejorando sus capacidades. ¿Cuándo los soltará China? Estaremos pendientes de cualquier novedad.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!