Donald Trump pide reiniciar las pruebas con armas nucleares: quiere adelantar a Rusia y a China
El presidente estadounidense insta al Departamento de Guerra a igualar los programas de Rusia y China, buscando romper tres décadas de contención nuclear
 
 Donald Trump ha decidido volver a sacar a la luz uno de los fantasmas más peligrosos del siglo XX: el de las pruebas nucleares. Recientemente, a través de un mensaje publicado en su red social Truth Social, el presidente de Estados Unidos juega con la posibilidad de reanudar los ensayos con armas nucleares para no quedar atrás respecto a Rusia y a China. Y lo hizo apenas una hora antes de reunirse en Corea del Sur con el presidente chino, Xi Jinping, en su primer encuentro cara a cara desde 2019.
Trump busca reiniciar la era nuclear
"Estados Unidos posee más armas nucleares que cualquier otro país. Esto se logró, incluyendo una completa modernización y renovación del arsenal existente, durante mi primer mandato. Debido a su tremendo poder destructivo, ¡odié hacerlo, pero no tuve otra opción!", escribió Donald Trump con su habitual manera de expresarse. Sin embargo, no te creas que se quedó ahí. El presidente aseguraba que:
Rusia ocupa el segundo lugar, y China un distante tercer puesto, pero estarán igualadas dentro de cinco años. Debido a los programas de pruebas de otros países, he dado instrucciones al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato. ¡Gracias por su atención a este asunto!
Ahora bien, ¿qué podemos decir sobre las afirmaciones más destacadas de su breve comunicado? En primer lugar, habría que aclarar que ni Rusia ni China han confirmado haber realizado pruebas nucleares a gran escala en las últimas décadas. Además, se sabe que en 1992 la administración estadounidense decidió suspender voluntariamente las pruebas nucleares y desde entonces no ha realizado ninguna detonación real.
Este anuncio llega en un momento ya de por sí delicado, debido a la reciente prueba del misil de crucero ruso Burevestnik, tal y como anunciaba recientemente la agencia de noticias Reuters. Sabemos que esta es un arma propulsada por energía nuclear y que el gobierno de Moscú avisó al estadounidense antes de su lanzamiento. Sin embargo, parece que esta prueba no sentó bien en la Casa Blanca.
Pero, volviendo al mensaje lanzado por Donald Trump, en el que afirma que tienen más armas nucleares que cualquier otra nación, parece que los datos oficiales le dejan en evidencia. Según la información publicada en la página web de la coalición Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares, Estados Unidos poseería 5.277 bombas nucleares, mientras que Rusia tendría un total de 5.449.

Gráfico que detalla el número de armas nucleares por nación
Sabemos que durante el mandato anterior de Donald Trump, el ejecutivo impulsó la modernización del arsenal heredado de la era de Barack Obama y llegó a proponer multiplicar por diez el número de armas disponibles. Las declaraciones recientes, quizás, podrían suponer el fin de más de treinta años de autocontención y abrir un escenario incierto de competencia nuclear global.
Lo cierto es que el último ensayo nuclear estadounidense, bautizado como Divider, tuvo lugar el 23 de septiembre de 1992 en Nevada y desató la furia de 20 kilotones de poder nuclear. Poco después, fue el presidente George H. W. Bush quien decretó la moratoria, que sigue vigente en nuestros días. ¿Serán las declaraciones de Donald Trump el inicio de la resurrección de la Guerra Fría o, simplemente, una salida de tono más a añadir a su galería de bravuconadas?