España ya tuvo una 'Generación Z' hace décadas. No estaba formada por personas, sino de armas y equiparon durante años al Ejército español

Hoy la 'Generación Z' hace que miremos a un determinado grupo de personas nacidas entre finales de 1990 y principios de los 2000, pero hace décadas la Z hacía referencia a una clase de armas usadas en España

España ya tuvo una 'Generación Z' hace décadas. No estaba formada por personas, sino de armas y equiparon durante años al Ejército español
Paracaidista español durante las operaciones en Sidi-Ifni (África) durante 1957 equipado con un subfusil Star Z-45
Publicado en Defensa
・4 minutos de lectura

Hoy si alguien menciona el término 'Generación Z' miraremos o pensaremos en cierto grupo de personas nacidas desde finales de la década de 1990 hasta comienzos de los 2000. No obstante, hace décadas la generación Z hacía referencia a otra cosa totalmente distinta, en concreto a una serie de armas fabricadas por la compañía armera de Eibar, STAR. A lo largo del siglo XX esta empresa produjo distintos modelos de armas automáticas (subfusiles) con la designación de Z y fueron muy utilizadas por las fuerzas de orden público de España.

A pesar de que pocos lo crean, España ha sido en el siglo XX una de las grandes productoras de armas. Quizá no pueda compararse a Estados Unidos ni a Alemania, pero ambos países utilizaron pistolas de origen español en sus fuerzas armadas. Un detalle que habla muy bien de la calidad de los trabajos industriales que se hacían en aquella época en el país ibérico. Entre las armas cortas y automáticas destacaban las producidas por la compañía vasca STAR, de las que algunos modelos siguen siendo usados hoy tanto en España como en otras partes del mundo.

Los subfusiles Z-45, Z-62 y Z-84 marcaron una época de las fuerzas armadas españolas

En Urban Tecno el armamento español no es desconocido. En su momento ya tuvimos el placer de hablar del fusil Mauser que atemorizó a los estadounidenses en 1898 y también del fusil de asalto CETME que marcó una época para todos aquellos que realizaron el servicio militar en el país. En esta ocasión hablaremos de una serie de subfusiles que fueron entregados al común de las de fuerzas armadas de España desde 1950. Todas ellas producidas por STAR.

La primera de ellas fue el Star Z-45, un subfusil muy parecido al MP-40 utilizado por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial. Con ligeros cambios y mejoras sobre el arma original, el Z-45 dio un buen servicio a las tropas españolas destinadas en África a finales de 1950 y también a la Guardia Civil. Tras varias décadas en servicio en 1960 se adoptó el Star Z-62 que mejoraba ese diseño al utilizar partes metálicas y plásticas para aligerar el peso.

Manteniendo a grandes rasgos el modelo Z-62, la empresa Star mejoró este diseño incorporando cambios tanto en las partes externas como internas, lo que ayudó a que el rendimiento general del arma aumentara. Así nació el Z-70 que hoy todavía puede verse entre algunos policías y guardias civiles que están destinados a la protección de edificios públicos. Este subfusil fue uno de los más usados por España y entre los aficionados a las armas automáticas es una pieza de coleccionista muy interesante.

El último en aparecer, ya que una vez salió de fábrica la producción de STAR se detuvo para siempre, fue el Star Z-84. Este subfusil era muy parecido a la UZI israelí, ya que el cargador estaba en posición vertical debajo de la empuñadura y el gatillo. El arma es de entre todas las mencionadas la menos usada, ya que no todos el servicio la recibió. Específicamente se ha mencionado que era muy práctica para las tropas de buzos. A día de hoy, y curiosamente, sigue siendo utilizada por el ejército iraní.

Hoy las armas de la compañía STAR han quedado en gran medida como piezas de museo, puesto que han sido retiradas del servicio activo reemplazadas por otras armas modernas que son fabricadas en Alemania. No obstante, la historia de la Generación Z sigue viva entre los veteranos y aquellos que vivieron en la España de finales del siglo XX.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!