Estados Unidos e Israel se unen para crear la próxima generación de misiles inteligentes ¿contra quién pretenden usarlos?
Bullseye será el nuevo mísil letal, barato y preciso del que dispondrán Estados Unidos e Israel. Los dos países se han unido para crear una nueva arma con altas capacidades

General Atomics Electromagnetic Systems (GA-EMS) y Rafael Advanced Defense Systems han formado una asociación para desarrollar un nuevo misil de precisión de largo alcance denominado Bullseye. El misil será fabricado en Mississippi y está dirigido a satisfacer las necesidades de los clientes militares de los Estados Unidos, así como de sus aliados. Este acuerdo fue anunciado en la conferencia Sea-Air-Space celebrada en National Harbor, Maryland.
El Bullseye se presenta como una solución modular y rentable para las fuerzas armadas de Estados Unidos y sus socios de coalición. El misil está diseñado para ser lanzado desde plataformas aéreas, terrestres o marítimas, y se enfoca en realizar misiones de precisión a gran distancia. Su producción en Estados Unidos asegurará que se cumplan los estándares de los clientes de defensa estadounidenses, y la planta de fabricación en Mississippi tiene experiencia en la creación de sistemas de defensa complejos, lo que facilitará la producción del Bullseye.
El Bullseye podrá lanzarse desde todo tipo de plataformas, ya sean aéreas, terrestres o marítimas
Este misil se basa en tecnologías probadas en combate por parte de Rafael y ha alcanzado un nivel de preparación tecnológica TRL 8, lo que significa que está cerca de su despliegue completo. Rafael ya ha completado varias pruebas clave en áreas como la aerodinámica, el rendimiento del motor, la funcionalidad del buscador y la integración del lanzamiento. Las entregas iniciales del misil se esperan para finales de 2025, y Rafael ya tiene aproximadamente 1.200 misiles Bullseye encargados por clientes internacionales no revelados. Así lo han contado en el medio especializado Interesting Engineering.
https://x.com/ColbyBadhwar/status/1909243307852464457
El Bullseye ofrece una flexibilidad sin precedentes gracias a su diseño modular, lo que permite mejoras en sus componentes y adaptabilidad a diferentes tipos de misiones. Está optimizado para operaciones de profundización de ataque y es eficaz en entornos "Anti-Acceso" y "Denegación de Área".
El misil cuenta con características de baja observación en todas las condiciones meteorológicas y sistemas de navegación avanzados. Además, puede operar independientemente de los sistemas de navegación por satélite, lo que aumenta su capacidad de operar en entornos sin GPS.
El Bullseye también soporta una planificación avanzada de misiones y una capacidad de ataque sincronizado. Su diseño lo hace compatible con una amplia gama de plataformas, incluidos aviones de combate, aeronaves de ataque ligero, helicópteros, pequeñas embarcaciones y vehículos terrestres, lo que ofrece opciones flexibles para su despliegue en aire, tierra y mar. ¿Podrían usarse en la Cúpula Dorada de Donald Trump?. Todo se verá. Lo que está claro es que ambos países se están poniendo las pilas con estos temas. Israel por ejemplo presentó hace poco un sistema antidrones para sus navíos
En conclusión, esta nueva arma desarrollada por Estados Unidos e Israel viene a llenar un hueco en el que se busca máximo daño, rentabilidad a la hora de la fabricación y precisión. El Bullseye es un proyecto armamentístico que ha unido a dos de las mayores potencias tecnológicas a nivel militar, algo que debe tenerse en cuenta. Todavía no sabemos contra quién quieren usarlo, pero está claro que los enemigos de ambos países habrán recibido el mensaje.