Este es el arma más utilizada por Ucrania y Rusia en la guerra. Es dura, fiable, letal y mejor que el AK-47

El AK-74 es el arma ligera y automática más utilizada en el actual conflicto de Ucrania. Diseñado en 1974 por la URSS, ha equipado a numerosos países de centro y el este de Europa

Este es el arma más utilizada por Ucrania y Rusia en la guerra. Es dura, fiable, letal y mejor que el AK-47
El AK-74 fue diseñado en 1974 con una nueva forma y calibre para ser más efectivo y controlable en fuego automático
Publicado en Defensa

Las armas ligeras son todavía hoy las más utilizadas en los conflictos militares. A lo largo y ancho del mundo hay de todo tipo y tamaño, consecuencia esto de la gran producción de ellas que hubo durante el siglo XX. De todas ellas, las diseñadas por Kalashnikov en la Unión Soviética son una de las más famosas. Ahora, en la Guerra de Ucrania, la más utilizada es el AK-74, versión mejorada del conocidísimo AK-47 que ya tiene más de 80 años. No obstante, algunos ya piensan que está obsoleto.

Durante la Guerra Fría (1946-1991), Estados Unidos y la URSS compitieron por ver quien era la máxima superpotencia. Esta carrera afectó a todos los ámbitos y por supuesto la armamentística no fue menos, de hecho fue el pilar central. Mientras los ingenieros estaban fabricando bombas nucleares, hubo otros que diseñaron armas más pequeñas, pero igual de efectivas para sus soldados. En Estados Unidos apareció en la década de 1960 el rifle de asalto M-16 en la URSS el AK-47, pero en 1974 surgió un nuevo modelo de fusil, el AK-74.

El AK-74 se diseñó para intentar igualar y superar al M-16 estadounidense

Este fusil era una mejora y actualización directa del antiguo AK-47. Aparte de su mejor ergonomía para apuntar y ser transportado por el combatiente, su mecánica para mayor efectividad y precisión, la cualidad más llamativa fue el cambio de calibre. Tras haber usado el cartucho 7,62 mm durante años, la URSS se copió de Estados Unidos y adoptó un calibre pequeño para sus armas automáticas, el 5,45 mm. Esta munición era equiparable al 5,56 mm que usaban en el país norteamericano y en los países de la OTAN. Sustituyendo también al calibre 7,62 mm utilizado por el fusil de batalla M-14 diseñado a finales de 1950.

Gracias a este nuevo cartucho, las armas de la serie AK mantuvieron una potencia letal, pero podían ser controladas de mejor forma por el usuario en fuego automático. Este cartucho fue luego adoptado por otras armas diseñadas por el mismo fabricante y aun hoy siguen siendo utilizadas. En Ucrania el AK-74 ha sido en distintas versiones el arma más utilizada por los ejércitos en el campo de batalla. Bien es verdad que países europeos han enviado material ligero producido en el seno de la OTAN, pero las antiguas armas soviéticas siguen siendo las más empleadas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!