Los robots del Ejército estadounidense ahora pueden entender y pensar como los soldados humanos

Los robots cada vez están más presentes en el US Army y en un futuro cercano podrán recibir órdenes más precisas y apoyar a los soldados de forma más directa. El futuro ya está aquí

Los robots del Ejército estadounidense ahora pueden entender y pensar como los soldados humanos
Soldados estadounidenses haciendo pruebas con las mulas robots que deben transportar las provisiones y el equipo
Publicado en Defensa

La robótica no es algo novedoso, lleva muchísimos años aplicándose al entramado productivo. Ahora bien, la robótica aplicada a cuestiones de defensa es algo revolucionario, sobre todo con los nuevos sistemas autónomos que se están creando en países como Estados Unidos. Aprovechando la Semana Nacional de Robótica, los investigadores del US Army han hablado sobre sus importantes adelantos en este campo y la verdad es que son sorprendentes. El campo de batalla del futuro va a ser irremediablemente con medios inteligentes unidos a los tradicionales.

En Ejército estadounidense la utilización de robots ya no es cosa de ciencia ficción. Todo lo contrario, las distintas unidades han estado probando sistemas como los perros robots o las mulas robóticas que pueden ayudar tanto a tareas de fuego como para transportar provisiones sin cansar a los soldados. También se han probado tanques robóticos, o vehículos autónomos como los drones, que sirven para ayudar a los soldados en los combates.

Robots y humanos serán las tropas de choque del futuro

Estos adelantos están revolucionando el paradigma militar y desde Estados Unidos se quiere potenciar a un más. Aprovechando la cita mencionada, los investigadores a cargo de los proyectos más importantes dentro de las fuerzas armadas de Estados Unidos han hablado sobre cómo las relaciones entre humanos y robots están mejorando paulatinamente. Como ha comentado uno de los expertos en unas declaraciones:

Estamos acortando la distancia entre los humanos y los robots, haciéndolos más intuitivos, receptivos y, en última instancia, más útiles para el soldado. Los investigadores han demostrado un sistema de comunicación bidireccional interactivo que permite intercambios en tiempo real entre humanos y robots.

Tal y como se señala, los sistemas de respuesta y de intercambios permiten que haya una mejor comunicación entre hombres y máquinas. Gracias a esto, cuando una tropa equipada con robots llegue al campo de batalla o a una misión concreta podrá enviar órdenes con mayor precisión que ahora. Los robots, ya sean perros, mulas o tanques, captarán esas órdenes y podrán actuar en consecuencia en dicho escenario prestando la mejor ayuda y apoyo. Por tanto, mejorando las capacidades del ejército en general y de una unidad en concreto.

En conclusión, en un futuro cercano veremos al US Army interactuar mucho más con los medios robóticos que hasta ahora. Ya en su momento el país norteamericano anunció que pretendía construir un ejército de robots para contrarrestar el poder militar de China, así como que su tarea es la de implementar cada vez más medios autónomos en el seno de las fuerzas armadas. Parece que tras estas jornadas de conferencias, ese camino sigue siendo el principal a seguir. Estaremos pendientes de todas las novedades al respecto.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!