Northrop consigue un contrato multimillonario en Estados Unidos: tendrá que defender el país de los misiles enemigos y así lo va a hacer

La empresa Northrop Grumman ha conseguido un contrato de 244 millones de dólares para instalar estaciones que ayuden a localizar y fijar las amenazas entrantes en Estados Unidos

Northrop consigue un contrato multimillonario en Estados Unidos: tendrá que defender el país de los misiles enemigos y así lo va a hacer
Arte conceptual que muestra dos de las estaciones que Northrop Grumman quiere instalar (Northrop Grumman)
Publicado en Defensa

La Fuerza Espacial de Estados Unidos (USSF) otorgó a Northrop Grumman un contrato de 244 millones de dólares para desarrollar estaciones terrestres avanzadas de retransmisión en Estados Unidos y Reino Unido. Estas estaciones respaldarán el programa Next-Generation Overhead Persistent Infrared (Next-Gen OPIR por sus siglas), un componente esencial del sistema de alerta y rastreo de misiles del país. El objetivo es mejorar la cobertura global y la resiliencia de los satélites encargados de detectar lanzamientos de misiles y otras amenazas, asegurando al mismo tiempo la compatibilidad con sistemas antiguos.

En el mundo actual, potencias como Estados Unidos o China están realizando grandes inversiones militares en sus sistemas. La idea es poder mejorar tanto los tiempos de ataque como de defensa para poner en jaque al enemigo. En este sentido, los nuevos sistemas tales como las armas hipersónicas o los aviones de combate de sexta generación están jugando un papel clave.

Estados Unidos mejora sus capacidades para detectar amenazas gracias a Northrop

Después de recibir el contrato de 244 millones de dólares Northrop Grumman implementará un diseño basado en su experiencia con la estación en desarrollo en Guam (RGS-A). Este diseño permitirá adaptarse a cambios en el ancho de banda y demandas operativas, lo que a la vez permite que la conectividad sea mayor y el rastreo más preciso. Según Calvin Pennamon, director en la empresa, las nuevas estaciones mejorarán la comunicación entre sistemas infrarrojos espaciales actuales y futuros, ofreciendo a las fuerzas armadas una ventaja decisiva ante amenazas entrantes.

https://x.com/IndUSTechTank/status/1919648537832243228

Estas estaciones también forman parte clave del programa Future Operationally Resilient Ground Evolution (FORGE), que busca modernizar la infraestructura terrestre de defensa contra misiles. Dentro de este marco, SciTec recibió recientemente un contrato de 259 millones de dólares para desarrollar un sistema de apoyo. SciTec ya había sido contratada anteriormente por sus herramientas de procesamiento de datos, un punto fundamental para entender las capacidades de las fuerzas armadas modernas.

No obstante, Northrop no es el único que ha obtenido contratos y la responsabilidad de mejorar los sistemas de defensa de Estados Unidos. la USSF activó recientemente el sistema terrestre S2E2, que reemplaza una plataforma de los años 60 y añade capacidades de detección nuclear. En marzo, L3Harris también recibió un contrato para actualizar el sistema ATLAS, dedicado al monitoreo de amenazas orbitales. Con todo esto, las nuevas estaciones en Estados Unidos, Reino Unido y Guam fortalecerán una red global de alerta temprana de misiles.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!