Una empresa China acaba de desarrollar y lanzar un misil hipersónico más rápido de lo normal (y también más barato)
Una empresa privada china presenta YKJ-1000, un nuevo misil hipersónico que puede dar la vuelta al poder militar global. Está preparado para ser preciso y letal contra objetivos de alto valor
Los misiles hipersónicos se han convertido muy rápido en un activo militar codiciado por todas las potencias del globo. Estados Unidos, China, Rusia e Irán son algunas de las naciones que están invirtiendo tiempo y recursos para obtener modelos cada vez más veloces y, por tanto, letales. En esta carrera es cierto que Estados Unidos se está quedando atrás y que son los países del bloque antioccidental, como son China y Rusia, los que llevan la delantera. Al menos por el momento. En este sentido, China acaba de anunciar que ha desarrollado una nueva arma de esta clase más rápida y barata que el resto.
Una empresa aeroespacial privada china ha entrado en el foco de atención de la defensa mundial después de anunciar que ha comenzado la producción en masa de un misil hipersónico de bajo costo y alto rendimiento, un desarrollo que señala un cambio importante en la tecnología militar y la fabricación de defensa. En concreto la empresa se trata de Lingkong Tianxing Technology, con sede en Beijing, publicó el martes un video que muestra el misil YKJ-1000 en vuelo, incluidas imágenes del impacto de un objetivo real en un campo de pruebas en el desierto.
El misil hipersónico YKJ-1000 podría cambiarlo todo en muy poco tiempo
La compañía declaró que el arma ya está en producción en masa a un costo que se cree es una fracción del de los sistemas de defensa tradicionales. Un representante de la compañía dijo que el misil cuesta "solo una décima parte del costo de los misiles tradicionales", así lo hemos podido leer en un informe del South China Morning Post (SCMP) de forma reciente.
El YKJ-1000 ofrece unas características interesantes. En lo que se refiere al rango de acción tiene un alcance de entre 500 y 1.300 kilómetros y alcanza velocidades de Mach 5 a 7. El misil mantiene el vuelo propulsado durante hasta seis minutos. El lanzador de esta arma se asemeja a un contenedor de envío estándar, lo que permite movilidad y ocultación en tierra o en el mar.
Según se han visto en las imágenes, el camión portacontenedores desplegó las patas estabilizadoras antes del lanzamiento. El video además mostró posteriormente una caída en picado y un impacto confirmado. Otra secuencia mostraba ocho misiles volando hacia Japón en formación coordinada. Tal y como ha comunicado un representante de la compañía: «no requiere un vehículo de lanzamiento especializado y puede desplegarse desde plataformas móviles, incluso en el mar».
La información publicada ha indicado que el misil está diseñado para «ataques rápidos y de precisión contra objetivos de alto valor en lo profundo del territorio enemigo», pero también es capaz de realizar reconocimiento de alta velocidad utilizando sensores avanzados. Por último, la compañía argumentó que el modelo de producción refleja un cambio más amplio en los sistemas de defensa globales desde programas «de ciclo largo, alto costo y altamente especializados» a modelos «de bajo costo, a gran escala y autónomamente inteligentes».
Para terminar hay que señalar que mientras Estados Unidos sigue impulsando programas hipersónicos multimillonarios liderados por importantes empresas de defensa, la capacidad de China para industrializar armas hipersónicas a través de empresas privadas sugiere un equilibrio tecnológico y estratégico cambiante. Todavía es demasiado pronto para decir nada, pero con este camino China está claro que será capaz de doblegar el poder militar del país norteamericano en las próximas décadas.