6 infracciones con multa de la DGT que casi nadie conoce
¿Sabías que algunas de las acciones que realizas a diario pueden ser constitutivas de infracción sin que lo supieses? He aquí algunas de las más desconocidas.

En la mayoría de los casos, recibir una carta de la Dirección General de Tráfico (DGT) en nuestro domicilio es algo que hace, de entrada, mordernos las uñas y, de forma inconsciente, se nos acelera el corazón. Tenemos pánico a las multas y la verdad es que hay muchísimas probabilidades de que caigamos en alguna ocasión en la trampa. Y no solo por exceder un poco la velocidad máxima de la vía, sino también porque hay muchas otras infracciones que puede que no supieras que existen. Hay conductas que, además, van añadiéndose periódicamente al reglamento.
Por ese motivo, en el día de hoy queremos mostrarte algunos comportamientos que, pese a que puedan ser habituales, pueden conllevar una sanción si las fuerzas de seguridad del Estado te descubren. Se trata de infracciones que pueden derivar en una pérdida de la concentración o, simplemente, en una limitación de movimientos por parte del conductor. Por estos motivos, puede resultar interesante conocer estos detalles para evitar llevarte una sorpresa en un control en el futuro.
Veamos, por tanto, esas infracciones que desconocías que existían, por qué se trata de conductas que están prohibidas y, por supuesto, hasta qué punto nos encontramos con sanciones que pueden llegar a ser muy cuantiosas e, incluso, que pueden derivar en la pérdida de puntos del carnet de conducir. ¿Quién dijo que solo la tasa de alcohol, no respetar señales de tráfico o exceder la velocidad máxima de la vía eran los únicos motivos para la imposición de una multa?
Las infracciones al volante que desconocías que pueden hacerte pasar por caja
La DGT, en su portal web, informa de los diferentes tipos de infracciones en los que un conductor puede incurrir. Se dividen en 5 apartados distintos: circulación, alcohol y drogas, autorizaciones para circular, seguro y condición técnica del vehículo. De esta forma, se pueden realizar controles rutinarios para la comprobación de determinados elementos clave con el objetivo de mejorar la seguridad del tráfico.
Sujetar el teléfono móvil sin estar utilizándolo
¿Sabías que si te pillan con el teléfono móvil en la mano ya es motivo suficiente para sancionarte? Da igual cualquier alegación tendente a justificar que no se estaba utilizando. Esto inutiliza una mano para la conducción, por lo que la DGT se escuda en esta ausencia de libertad de movimiento para poder imponer la sanción correspondiente. Hay que ir con especial cuidado con este tipo de acciones, ya que implica una multa de 200 euros y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir.
El organismo encargado del control de carreteras hace tiempo que viene penalizando en mayor medida esta conducta debido a la estandarización de la cultura del smartphone. Es una apuesta que se espera que siga endureciendo debido a las altas tasas de recaudación que se obtienen y, al mismo tiempo, la mejora en la seguridad que se produce.
Conducir por el carril izquierdo sin motivo aparente
¿Te has encontrado algún conductor circulando por el carril izquierdo sin motivo aparente? Muchos usuarios alegan que esto se debe a que el carril izquierdo, al tener una menor afluencia de coches con el paso del tiempo, tiene menos baches y el asfalto está en mejores condiciones. Esta práctica no está permitida, ya que se trata de un carril creado, exclusivamente, para adelantamientos. No existe justificación para su uso en cualquier otra situación, por lo que está sancionada con hasta 200 euros.
Es una maniobra que solemos ver a diario en el momento en el que hay 3 o más carriles en la vía. ¿Estás cansado/a de ver siempre a usuarios por el carril del medio yendo a una velocidad más reducida que el que va por el carril derecho? Este último tendría prohibido adelantar al que circula a su izquierda, por lo que se produce un completo sinsentido. El carril del medio, nuevamente, será exclusivo para adelantar, así como el más pegado al arcén de la izquierda.
Ni siquiera puedes beber agua al volante
En muchas ocasiones, habrás podido leer o escuchar que se recomienda, en viajes largos, tomar bebida refrescantes para evitar la somnolencia, ¿verdad? Debes saber que esto está ligado a una parada en el camino, ya que no puedes beber (o comer) durante la conducción. Y no, si estás pensando en que el agua puede servir de excepción, debes saber que no, que tampoco puedes. La sanción, a juicio del personal funcionario, equivale a 100 euros, si se considera que se está poniendo en riesgo la seguridad en el tráfico.
Esta es una infracción que no mucha gente conoce, por lo que es fundamental tenerla presente en el día a día para evitar llevarse una desagradable sorpresa. ¿Quién iba a decir que beber agua puede llegar a salir tan caro?
Llevar objetos sin sujeción en el habitáculo
¿Alguna vez te has puesto a los mandos del coche y has dejado el bulto que portabas encima del asiento del copiloto? Esta acción está completamente prohibida. De hecho, la DGT ha montado operativos especialmente centrados en la detección de este tipo de prácticas. En estos casos, puede resultar especialmente importante introducir dichos objetos en el maletero o, simplemente, bajo los asientos, preferiblemente traseros.

Llevar objetos sin sujeción puede ser peligroso para el usuario en caso de accidente. Imagen: Twitter
Conocer esta infracción puede evitar que, en un futuro, te pillen y te impongan una sanción de 200 euros. Cabe precisar que esta infracción tiene una gran justificación detrás, ya que este tipo de objetos pueden salir disparados a gran velocidad en caso de accidente, pudiendo ocasionar importantes daños a los pasajeros que hay en el habitáculo.
El claxon de tu vehículo también puede ser objeto de sanción
Si has pasado alguna vez la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), habrás podido comprobar cómo el claxon es otro de los elementos que es objeto de comprobación, ¿verdad? Cabe señalar que se trata de una tecnología que tiene como objeto advertir de la presencia del vehículo, por lo que puede considerarse como una tecnología centrada en la seguridad. Ahora bien, ¿implica esto que no pueda ser utilizada correctamente? Usarlo sin motivo aparente puede ser constitutivo de infracción.
Del mismo modo, no obedecer la señal R-319, es decir, aquella que prohíbe la utilización la bocina, implica sanción de 80 euros. Del mismo modo, usar una que exceda del máximo permitido también se sanciona con la misma cuantía. Ahora bien, ¿sabías que es un elemento de obligada tenencia en nuestro vehículo? Circular sin claxon puede acarrear una multa 200 euros sin pérdida de puntos en el carnet de conducir.
Si eres peatón, cuidado por circular por determinadas vías
¿Crees que los peatones no pueden ser multados por la comisión de infracciones? Aquí te ponemos algún que otro ejemplo. Un peatón no puede circular por el arcén de una autovía. Tampoco podrá hacerlo por el carril reservado a las bicis. De la misma forma, saltarse un semáforo en rojo puede ser motivo de sanción al no respetarse la normativa y poder ocasionar un accidente.
Se trata de sanciones que pueden tener un efecto directo en la integridad de la persona y en otros usuarios de la vía. Por este motivo, es fundamental ser consciente de ello y respetar los lugares y momentos habilitados para poder cruzar una calle o determinado lugar.
Las infracciones más cometidas por los conductores en la actualidad
Pese a las múltiples campañas que han ido realizándose con el paso de los años, lo cierto es que siguen repitiéndose una serie de acciones constitutivas de infracción o, incluso, delito. Ahora bien, ¿cuáles son las que más han ido repitiéndose a lo largo del tiempo? Las que más se repiten siguen estando ligadas al exceso de los límites de velocidad y al consumo de alcohol y drogas. He aquí, por tanto, la lista de infracciones más cometidas, de acuerdo con la información proporcionada por la DGT:
- Exceso de velocidad
- Consumo de alcohol y drogas
- No llevar puesto el cinturón
- Uso del teléfono móvil
¿Seguirán focalizando el foco en la reducción de este tipo de acciones? Todo apunta a que las sanciones debido a la comisión de las infracciones anteriores seguirán produciéndose, pero sí es cierto que una mayor concienciación puede conseguir una disminución paulatina de los casos producidos.