Apple podría lanzar un coche eléctrico en 2028: todo lo que se sabe hasta ahora
Apple podría estar ante la tentativa definitiva para tener un coche eléctrico. La clave es el escenario actual y dibujar objetivos menos ambiciosos para este proyecto

El cuento de Pedro y el Lobo bien podría renombrarse como Apple y su coche eléctrico. No son pocas la veces que se ha rumoreado la llegada de un vehículo eléctrico con el icónico logo de la manzana, pero en idéntico número de ocasiones esta posibilidad ha quedado en nada. El único vínculo de Apple con el mundo del automóvil ha consistido en el desarrollo de CarPlay, sistema de infoentretenimiento que parece que tendrá su nueva generación a lo largo de 2024. Con todo, hay condicionantes que han cambiado el escenario global.
No son pocas las compañías tecnológicas y de equipos electrónicos que han lanzado su propio vehículo eléctrico o que están en vías de hacerlo. Sony o Huawei ya tienen sus propios coches, si bien el factor clave es que Xiaomi acaba de lanzar su primer vehículo eléctrico. Para muchos, Xiaomi es la compañía de referencia dentro de la órbita Android, por lo que se podría decir que Apple casi está obligada a dar este paso. Eso sí, no será a corto plazo, ya que el primer vehículo de Apple no debería llegar antes de 2028.
Un paso casi necesario
En este nuevo escenario, Apple casi tiene la obligación de presentar una alternativa por una cuestión de imagen comercial. Eso sí, el eventual vehículo eléctrico de Apple parece tener unas metas distintas a las que podía tener el proyecto en su origen, así como una nueva ventana de lanzamiento potencial que no será anterior a 2028. Por ende, todavía queda un largo camino por recorrer para ver el primer vehículo de Apple, conocido internamente como Proyecto Titán. Sólo el tiempo dirá si esta vez sí esta vez sí estamos ante la tentativa definitiva.
Sea como fuere, la realidad es que Kevin Lynch, vicepresidente de Apple, vuelve a estar a los mandos de este proyecto, al igual que en 2021 y 2022. En este sentido, sí parece que Apple ha puesto los pies en la tierra y el vehículo eléctrico que quiere la compañía es bastante menos audaz que la primera versión del Proyecto Titán. Esto quizá significa que está vez si que hay opciones reales de verlo en las calles en 2028. Si es así, será un éxito, a poco que la legión de incondicionales seguidores de Apple se lance a comprar este coche.

No son pocos los render que se han lanzado a lo largo de los años sobre la imagen del futuro coche de Apple
Cabe recordar que Apple en un primer momento tenía la intención de lanzar un vehículo 100% autónomo, que incluso no iba a tener volante. Sin embargo, la realidad actual de la conducción autónoma está muy lejos de esa meta. Incluso el hardware y el software más avanzado no han logrado resultados que se acerquen a este nivel. De hecho, Apple parece apuntar ahora a un vehículo con autonomía SAE nivel 2, al nivel del actual modelo de Tesla en el que el vehículo circula sólo, pero en el que hay que estar atento para tomar el control del vehículo en cualquier momento.
Con este enfoque más simple, la junta directiva de Apple ahora confía en que el Proyecto Titán puede evolucionar hasta convertirse en un producto real. Sin embargo, algunos dentro de la compañía sienten que volver al nivel 2 de autonomía ha drenado al Proyecto Titán de cualquier verdadera innovación. Si este vehículo se lanza hacia finales de la década, podría ser simplemente otro automóvil eléctrico más, sin un factor diferencial. Con todo y como decíamos, el logotipo de Apple garantiza que se venderá bastante bien.