Así es el Mercedes AVTR, el coche del futuro que se puede controlar con la mente
Mercedes se ha inspirado en la película Avatar para crear el AVTR, un proyecto que destaca por llegar a controlar el automóvil con la mente. ¿En qué consiste?

Mercedes-Benz es uno de los fabricantes más punteros en lo que se refiere a innovación. La compañía ha desarrollado algunas de las tecnologías más destacadas del mercado y, aun así, sigue manteniendo la misma tónica con el objeto de revolucionar la industria del automóvil. Considerada como la séptima marca más valiosa del mundo, está llevando a cado toda una serie de proyectos para mantener sus estándares en el mercado.
El mejor ejemplo de ello nos lo muestra el concepto AVTR, una tecnología especialmente diseñada para revolucionar la forma de entender el automóvil. Se trata de un programa que tiene como principal objetivo controlar a través de nuestros sentidos el vehículo del futuro. Se sabe que la autonomía en la conducción es una de las claves para entender la movilidad en el futuro, pero lo cierto es que la firma de la estrella está pensando es algo todavía más profundo.
¿Podremos ver automóviles capaces de ser conducidos a través de nuestra mente? Esto es un proyecto que, desde la perspectiva de la marca germana, podría ser una realidad. De hecho, la empresa cree que el automóvil podrá ser capaz de detectar quién está al mano del volante al comprobar, por ejemplo, cómo late el corazón de la persona o, simplemente, cómo es su respiración. Esto es lo que se conoce de AVTR, uno de los programas secreto más interesantes de la marca.
Mercedes AVTR, una tecnología trascendental para entender el futuro de la movilidad
Mercedes está desarrollando el programa AVTR con el objetivo de entender cómo será la movilidad en los próximos años. Se trata de una estrategia que llama la atención por ser un referente en el mercado. De acuerdo con la división mexicana de la compañía, este proyecto se ha basado en la película AVATAR. De esta manera, la presencia de hologramas, pantallas y configuraciones de diseño especial a nivel digital adquieren una relevancia particularmente especial.
En términos de batería, destaca por ser una tecnología completamente biodegradable, compuesta por elementos de fácil reciclaje y por compuestos basados en tierras raras y el grafeno, uno de los materiales con mayor potencial en el campo de las baterías. Esta misma propuesta por la sostenibilidad también se traslada al interior, en el cual predominan elementos naturales como el cuero vegano, es la primera y única microfibra que garantiza la sostenibilidad ambiental durante todo el ciclo de su producción. Además, el piso está decorado con una madera innovadora llamada Karuun, cuya materia prima crece muy rápido y se cosecha a mano en Indonesia.
Tal y como cabría esperar en un vehículo de estas características, no hay un volante en el salpicadero. En su defecto, hay una especie de consola, la cual sirve para conectar al usuario con el vehículo. El control de algunos parámetros a través de este sistema permitiría al usuario poder tomar múltiples decisiones sin necesidad de llevar a cabo una gestión física de los controles. Esto es lo que convertiría al proyecto AVTR en una propuesta diferencial.
Mercedes, mediante esta nueva tecnología, vuelve a situarse como uno de los fabricantes más característicos del mercado en lo que se refiere a innovación. El mejor ejemplo de ello, además, nos lo mostró el concepto VISION EQXX, considerado como uno de los automóviles eléctricos con mayor autonomía del mundo.