Así es Overture, el avión supersónico diseñado para vuelos comerciales que cruza el Atlántico en 5 horas

El Overture acumula nuevos pedidos. ¿Estamos ante la vuelta a la velocidad supersónica? Así es este increíble avión.

Así es Overture, el avión supersónico diseñado para vuelos comerciales que cruza el Atlántico en 5 horas
El Overture es un avión supersónico que reduciría el tiempo de vuelo notablemente Meteored
Publicado en Motor

Los aviones supersónicos están de moda, esto es lo que se puede entender tras comprobar cómo los planes de la aviación han virado a dicha dirección. La mejora de la tecnología presente en los motores ha provocado que la instalación de unidades capaces de consumir menos combustible sea posible en un futuro. Al fin y al cabo, el Concorde nos sirve de excusa para entender cómo la viabilidad de este tipo de proyectos no ha sido la adecuada. ¿Estamos ante un cambio de paradigma? Varios programas de investigación están llevándose a cabo.

Uno de los más llamativos es el Overture, un avión supersónico diseñado para vuelos comerciales que podría ser capaz de cruzar el Atlántico en tan solo 5 horas de recorrido. Nos encontraríamos, por tanto, ante una propuesta muy interesante para conectar ciudades situadas a miles de kilómetros. Cabe destacar que este tipo de vuelos, en la actualidad, se recorren en un tiempo muy superior. Es una aeronave que tiene un conjunto de detalles que lo convierten en una auténtica obra de ingeniería, de acuerdo con Slash Gear

Veamos, por tanto, cuáles son las claves para entender el funcionamiento de este avión supersónico, cuáles son las probabilidades reales de ver esta tecnología a cielo abierto y, por supuesto, hasta qué punto las aerolíneas podrían estar interesadas en la adquisición de vehículos de esta clase sabiendo el poco éxito que han tenido en el paso. He aquí las claves para entender este curioso concepto.

El Overture como enésimo intento de volver a los tiempos del Concorde en la aviación

Lo primero que cabe destacar es que Overture, al contrario de los otros muchos proyectos presentes en la aviación supersónica, sí cuenta ya con un número de reservas por parte de aerolíneas. Overture, en junio de 2021, ya firmó un acuerdo con United Airlines. Ahora, poco más de un año después, ha sido American Airlines la que ha visto con buenos ojos hacerse con un total de 20 unidades de este modelo especialmente rápido. Todo parece indicar que no será el último pedido, ya que podría incorporar nuevos encargos a lo largo de los próximos meses.

Ahora bien, ¿cuáles son las principales características de este modelo en particular? Boom Supersonic, la compañía encargada de la construcción de esta aeronave, ve una ineficiencia el tiempo necesario que hay para cruzar el océano Atlántico. ¿Cómo solucionarlo? Perfilando la estructura del fuselaje e introduciendo mecánicas con mayor potencia. Como resultado de ello obtenemos un medio de transporte que, sin llegar al nivel establecido por el Concorde, es más eficiente que la aviación comercial convencional.

A modo de ejemplo, un recorrido que cubriese la distancia presente entre Miami y Londres podría realizar en un periplo de menos de 5 horas. Sin duda alguna, este tiempo es muy inferior al que requiere cualquier otro avión de pasajeros tradicional, lo cual demuestra hasta qué punto es de vital importancia la adopción de este tipo de acuerdos. ¿Pagarías más por un billete en el Overture? He aquí la clave de su potencial éxito o fracaso. Al fin y al cabo, solo podrán viajar entre 65 y 80 pasajeros en cada vuelo.

Boom Supersonic producirá las primeras unidades de este avión en 2025, habiéndose pensado su implementación en la industria para algún momento del año 2029. Para entonces, se tratará de un medio de transporte que ha sido especialmente probado para evitar cualquier fuente de riesgo. Se espera que más aerolíneas formalicen acuerdos de adquisición de unidades, pero lo cierto es que se trata, por el momento, de una compra hecha, prácticamente, sobre plano. Y bien, ¿qué otras opciones podrían barajar las compañías que ofrece los servicios de transporte?

JF Calero, a través de su canal 'En un cascarón de nuez' habla sobre los diversos proyectos que hay en la actualidad al respecto. ¿Cuál crees que es el más acertado para explicar el futuro de la aviación supersónica?

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!