BMW va a por Tesla y presenta un nuevo concepto de SUV eléctrico

BWM acaba de presentar el Vision Neue Klasse X, un concepto que permite comprender cómo puede ser el diseño y tecnología de los futuros modelos de la marca germana

BMW va a por Tesla y presenta un nuevo concepto de SUV eléctrico
El proyecto BMW Vision Neue Klasse X permitirá llevar al coche eléctrico a una nueva dimensión. BMW Group
Publicado en Motor

BMW se ha convertido en uno de los fabricantes de automóviles que más está apostando por la electrificación. La línea de vehículos completamente eléctrica es cada vez superior, habiendo alternativas en casi todos los segmentos. La firma alemana es consciente de la importancia que tiene Tesla en la industria, por lo que acaba de presentar un nuevo concepto de SUV eléctrico muy interesante. Se llama BMW Vision Neue Klasse X y podría ser una gran alternativa a los automóviles que ofrece el fabricante americano.

BMW Vision Neue Klasse X, un conceto de SUV eléctrico para desbancar el liderazgo de Tesla

Este nuevo modelo se ha convertido en una de las propuestas más interesantes del mercado sin emisiones contaminantes. Este modelo presenta un diseño conceptual que puede marcar las líneas básicas de la futura gama de BMW. En ellas, se pueden observar trazos muy futuristas, así como una serie de elementos incondicionales que no pueden faltar en la mayor parte de modelos de la compañía bávara. De acuerdo con la información disponible, habrá hasta cuatro superordenadores que trabajarán para ofrecer una experiencia de usuario única.

En el aspecto dinámico, las nuevas celdas de batería incorporadas en la próxima generación de coches eléctricos de BMW tendrán una densidad superior al 20% respecto de las de los conjuntos de baterías actuales. Esto implica que será posible la colocación de unidades de baterías de menor tamaño para obtener cargas en menor tiempo o, en cambio, incorporar paquetes iguales para disfrutar de una mayor autonomía. En el caso del segmento SUV, se podría optar por la segunda alternativa al haber un mayor espacio disponible.

La carga también será otra de las variables clave a tener en cuenta. La introducción del sistema de 800 V garantizará recargas de baterías hasta un 30% más rápidas que en la actualidad, un elemento que hará del coche eléctrico una alternativa mucho más cómoda para el usuario.

De las cuatro centralitas mencionadas anteriormente, dos de ellas estarán centradas en la dinámica. Por un lado, una de ellas controlará la conducción, ofreciendo muchos más datos en una fracción de segundo. La segunda se encargará de la gestión de la conducción autónoma, un programa que tendrá un mayor recorrido en los próximos años a medida que vaya evolucionando esta tecnología.

Desde BMW apuntan a que este tipo de coches eléctricos que está por llegar ofrecerá un tipo de conducción más deportiva e interesante. Se espera que a lo largo de los próximos meses lleguen más modelos bajo la perspectiva concept con el objetivo de entender cómo serán los futuros productos que produzca BMW. Empresas como Tesla están viendo cómo la competencia no para de crecer en el mercado, una cuestión que ha producido que el número de empresas interesadas en lo eléctrico se haya disparado. ¿Es esto debido a las múltiples ventajas que posee el coche sin emisiones contaminantes frente a aquellos con motor térmico?

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!