Bugatti reinventará los superdeportivos: tendrán un motor híbrido mejorado V16

Bugatti se atreverá a crear una mecánica híbrida para su próximo hiperdeportivo. ¿Qué podemos esperar del sucesor del Chiron?

Bugatti reinventará los superdeportivos: tendrán un motor híbrido mejorado V16
Bugatti ha creado una nueva motorización con propuesta híbrida para seguir siendo un referente en la industria. YouTube
Publicado en Motor

Los tiempos cambian y ahora, los fabricantes de automóviles deben virar sus estrategias comerciales y de producción hacia las mecánicas híbridas. Se trata de un movimiento que permitirá incorporar las ventajas de los motores eléctricos a los coches para mejorar aspectos como la eficiencia mecánica o las prestaciones. Bugatti, un referente en el mundo del alto desempeño, hará lo propio al integrar una tecnología híbrida próximamente. Este nuevo motor será presentado en el mes de junio y contará con toda una serie de soluciones mecánicas que podrían llevar los límites de la automoción a un nuevo nivel.

Bugatti, tras muchos rumores, apostará por las mecánicas híbridas en sus superdeportivos

La prestigiosa firma francesa, tras la producción del Veyron y, posteriormente, el Chiron, dejó claro cuál es su papel en la automoción. Bajo el paraguas del grupo Volkswagen, el fabricante contó con un cheque en blanco para crear el superdeportivo que durante años fue el más rápido del mundo. El Chiron se enfrentó a una mayor competencia, pero lo cierto es que ambos automóviles exclusivos contaban con la misma mecánica W16. Ahora, tal y como se ha podido saber gracias a las imágenes de a continuación, todo cambiará.

De ahora en adelante, hablar de Bugatti será hablar de la incorporación de un bloque V16 con la adición de un asistente especial, la hibridación. El objetivo de esta medida es la adecuación de su tecnología a la nueva realidad en la industria automovilística y, ya sea de paso, la incorporación de soluciones capaces de ofrecer mejores prestaciones. La nueva propuesta de Bugatti le permitirá al sucesor del Chiron sacar un mayor rendimiento de la mecánica.

Los rumores que ha habido hasta la fecha sugerían que se produciría una caída notable en el tamaño del motor debido a las nuevas exigencias que supone la incorporación de una tecnología híbrida, tanto a nivel de espacio como en términos de peso. Pese a ello, Bugatti ha mostrado esas primeras imágenes para demostrar cómo puede seguir existiendo una vinculación entre los superdeportivo de la marca y la presencia de los bloques de dimensiones desproporcionadas.

Se cree que ambas tecnologías, la de combustión y la eléctrica, podrían rendir una potencia superior a los 1.500 CV de forma combinada. De confirmarse este dato, nos encontraríamos ante uno de los automóviles de producción más potentes de la historia. Para la incorporación de la mecánica eléctrica se está contando con la participación de Mate Rimac y su equipo de desarrollo. Cabe destacar que su último modelo, el Rimac Nevera cuenta con diversos récords mundiales de aceleración, ya sea circulando hacia adelante o en marcha atrás. Se espera que el sucesor del Chiron disponga de una tecnología revolucionaria y no se trata de una simple actualización del Chiron.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!