CAKE Kalk&, la motocicleta eléctrica del futuro apta para cualquier terreno
Esta motocicleta de origen sueco es lo último en cuanto a tecnología eléctrica pensada para el segmento de las 2 ruedas. ¿Qué ofrece a cambio?

El mercado de las motocicletas no es ajeno a la transformación que se está viviéndose en el sector de las 4 ruedas. Los coches eléctricos están, poco a poco, introduciéndose en el mercado, algo que parece que está teniendo una gran aceptación por parte de los consumidores. En relación con los ciclomotores y resto de alternativas de 2 ruedas, el cambio parece que está yendo más despacio.
Al fin y al cabo, el consumo es una principal razón para cambiar de tecnología y esto, justamente, no es demasiado abultado en el caso de motocicletas. Aun así, los fabricantes más destacados de la industria ya están trabajando en proyectos para incorporar soluciones sin tubo de escape. Basta con echar un vistazo al proyecto de Harley-Davidson para conocer en qué situación está el mercado.
La motocicleta Cake Kalk& cuenta con un diseño muy particular en el mercado
Aprovechando este momento de gran incertidumbre, muchas son las compañías de nueva factura que desean introducirse en la movilidad a través de sugerentes propuestas. Este bien podría ser el caso de la compañía Cake. Esta firma, de origen sueco, ha creado un prototipo que, finalmente, ha pasado a producción. ¿Su denominación? Kalk&, una apuesta parecida a la estandarizada por Bultaco.
Su principal diferenciación es el aprovechamiento de la mecánica eléctrica para convertir este modelo en una opción todoterreno. Gracias a su diseño, de hecho, se ha conseguido disponer de un cuadro en el que el conjunto de baterías encaja a la perfección. Su desarrollo ha culminado con la fabricación de una solución con múltiples usos, tanto en términos urbanos como rurales.
Su aspecto nos recuerda a las míticas motocicletas de motocross que inundaron los pueblos en los años noventa y primeros años del siglo XXI. ¿Estarán a la altura cuando lleguen a los principales mercados en los que se comercializará? Es importante destacar que Europa y Estados Unidos serán sus principales nichos en los que competir con un producto completamente disruptivo.
Una apuesta para estandarizar las motocicletas eléctricas
En el ámbito urbano, somos testigos de una creciente oferta de motocicletas eléctricas. Las principales opciones en movilidad compartida ofrecen centenares de ciclomotores en las grandes ciudades. ¿Por qué no ir un paso más allá y estandarizar un producto mucho más completo? La Kalk& viene con toda una serie de cualidades que hacen que esta moto pueda marcar la diferencia.
Tal y como se puede apreciar en las imágenes anteriores, disfruta de un aspecto que nos recuerda al clásico diseño de motocross. Esto no le ha impedido lograr disfrutar de homologación a ambos lados del océano Atlántico, por lo que las unidades podrán comenzar a venderse en Estados Unidos y Europa a lo largo de las próximas semanas. Ahora bien, ¿qué atributos reúne?
La motocicletas Cake Kalk& disfrutará de un peso de solo 79 kilogramos
Lo primero que llama la atención es su peso, ya que, sobre la báscula, apenas asciende a los 79 kilogramos con el juego de baterías incluido. Esto convierte a la motocicleta en una opción muy liviana en el sector, lo que garantizará un mayor manejo en conducción deportiva. A modo de contraste, su velocidad máxima está limitada a 90 km/h, suficientes para el público objetivo al que se dirige.
En términos de autonomía, cuenta con una batería de 2,6 kWh, suficientes para recorrer un total de 86 kilómetros con cada ciclo de carga completo. Teniendo en cuenta las múltiples opciones actuales, no destaca por esta cualidad precisamente, pero aun así, puede ser bastante teniendo en cuenta el tipo de uso que los usuarios potenciales harán de una máquina de estas características.
Un precio que seguirá haciendo de la moto eléctrica un capricho
Fabricantes como Bultaco ya lo intentaron en el pasado sin mucho éxito. Este tipo de producto está enfocado todavía a un público objetivo muy específico, pese a que sus aptitudes van mucho más allá que a la mera circulación deportiva fuera del asfalto. No obstante, pagar 14.000 dólares que cuesta seguirá alejando esta opción a muchos usuarios potenciales que sí estarían dispuestos a comprarla.

Este concepto de motocicleta es óptimo para incluir el paquete de baterías. Electrek
Según se puede leer en Electrek, la Cake Kalk& lleva siendo de la innovación desde antes de su propuesta comercial, pero ni siquiera eso le ha servido para ser una alternativa eficiente en términos de coste. La comparativa con las modalidades de combustión interna le dejan muy tocada en términos de recuperación del precio superior.
Las motocicletas eléctricas tienen precios superiores frente a las convencionales
No hay que anticipar acontecimientos, por lo que habrá que esperar para ver cómo se desarrolla una industria que parece que subirá un peldaño el precio de las gamas eléctricas. ¿Está lejos la competencia de la motocicleta eléctrica frente a la alternativa clásica con motor térmico?
Todo parece indicar, bajo la perspectiva actual, que el mercado de 4 ruedas parece que tendrá una mejor adaptación en cuanto se refiere a la llegada del coche eléctrico. Quizás, con la contribución de los órganos públicos, se pueda reducir una distancia que, a día de hoy, parece muy extensa todavía.