Carver Cargo, un triciclo eléctrico creado para el reparto logístico del futuro
¿Te has preguntado alguna vez cómo será el reparto a domicilio en los próximos años? Soluciones como el Carver Cargo son, sin duda, una de las opciones con mayor potencial.

¿Puede haber una cierta correlación entre el transporte sostenible y el desarrollo del ecommerce? Son sectores diferenciados, por supuesto, pero lo cierto es que uno es dependiente del otro. De hecho, las Autoridades públicas de muchos países están diseñando estrategias impositivas para lidiar con el aumento de las emisiones que la entrega de paquetería está generando.
La expansión del comercio online no parece tener límite. Tanto es así que compras de apenas unos pocos euros te pueden llegar a casa sin coste adicional. ¿Es sostenible este modelo de negocio? Todo dependerá, por supuesto, de las mecánicas empleadas en los medios de transporte utilizados. Compañías como Amazon están invirtiendo miles de millones de euros para tener una flota puramente eléctrica.
El triciclo eléctrico ofrece una serie de cualidades que lo hacen diferencial
Aun así, se trata de un equipo formado por miles de furgonetas. Es cierto que la eficiencia llegará gracias a estos vehículos en cuanto a nivel de emisiones, pero aún hay margen de mejora. Al fin y al cabo, dichos modelos se alimentarán de electricidad generada, en parte, a través de medios contaminantes. Es por ello que es imprescindible apostar por opciones con una mayor eficiencia.
¿Puede que esto se consiga con opciones tales como la que presenta el fabricante Carver? Su modelo Cargo está pensado, especialmente, para la realización de entregas de paquetería. Se trata de una propuesta que está diseñada con el objetivo de disfrutar de un sistema de envío flexible, sostenible en términos de emisiones y muy apto para la circulación en vías urbanas.
Veamos, por tanto, cuáles son las principales cualidades del producto creado a este efecto, por qué puede ser una opción muy interesante a tener en cuenta para los próximos años y, por supuesto, hasta qué punto estamos ante una solución con capacidad para hacerse hueco en un mercado cada vez más competitivo. ¿Y si el nuevo patrón de consumo tuviese al triciclo eléctrico como elemento base?
Carver Cargo, una propuesta que destaca por su manejabilidad única
Seguro que alguna vez te has fijado en algún scooter de 3 ruedas, ¿verdad? ¿No te ha llamado la atención el complejo sistema de dirección que tiene? Esto destaca todavía más en una propuesta de estas características. Al fin y al cabo, se trata de una propuesta que está pensada para el transporte de mercancías en el ámbito urbano. ¿Tiene alguna implicación a la hora de inclinarse en curva?
Lo cierto es que no. Dispone de toda una serie de anclajes en el interior que permiten la completa sujeción de los paquetes que deban ser entregados en la ruta. De esta forma, no hay ningún riesgo de que se produzcan problemas durante el trayecto. Tiene una capacidad total de 500 litros en un departamento que está completamente aislado respecto de la cabina pensada para el conductor.
La autonomía de la versión Cargo está limitada a unos 100 kilómetros teóricos
Según se puede leer en el portal especializado InsideEVs, cuenta con un conjunto de baterías de 5,3 kWh de capacidad, lo cual le permite disfrutar de una autonomía de hasta 100 kilómetros teóricos. Como es lógico, todo ello dependerá del tipo de conducción que se realice y, por supuesto, de las demás variables que afectan al ciclo de kilometraje efectivo.
Entre sus principales cualidades cabe destacar su reducido peso, ya que fija sobre la báscula un total de 330 kilogramos. Esto convierte a esta especie de triciclo en una opción muy interesante en el aspecto dinámico. Esto, no obstante, limita, en cierta medida sus prestaciones a nivel dinámico, ya que está limitado electrónicamente para poder circular a 45 km/h.
Una apuesta de futuro para expandir las mecánicas eléctricas
Empresas como Amazon están realizando importantes esfuerzos en el aparato logístico y de reparto de paquetería. Las emisiones contaminantes podrían ser neutras en el futuro, pero para ello se deberá seguir apostando por opciones basadas en baterías eléctricas y en la apuesta por fuentes de energía renovables. ¿Estamos ante un modelo a seguir en todo el sector? Esta será la clave de la competitividad.

Carver busca consolidar la apuesta de opciones eléctricas más allá del clásico automóvil. Carver
Carver es un fabricante diferencial en el mercado eléctrico. Su llegada a la industria ha servido para entender el transporte como una forma flexible capaz de adaptarse a las necesidades del usuario. Es por ello que tiene disponibles otras configuraciones destinadas a usos distintos al mostrado anteriormente. La base del proyecto, no obstante, sí se mantiene firme.
Las primeras unidades ya están siendo sometidas a pruebas para comprobar su fiabilidad, funciones destacadas y, sobre todo, su valía en un segmento tan competitivo como el del transporte de paquetería. Habrá que esperar unos meses, no obstante, para ver las primeras unidades circulando por las vías urbanas.