“Cavamos nuestra propia tumba con Cybertruck”: Elon Musk no asegura la rentabilidad del nuevo coche de Tesla

¿Será rentable el Cybertruck para Tesla? Elon Musk, de hecho, ya está preguntándoselo. Estas son las claves que explican las dudas generadas en los últimos meses.

“Cavamos nuestra propia tumba con Cybertruck”: Elon Musk no asegura la rentabilidad del nuevo coche de Tesla
Elon Musk ya ha probado la versión definitiva del Cybertruck. Wikipedia
Publicado en Motor

Tesla es el principal referente en movilidad sostenible, pero lo cierto es que su rentabilidad por coche vendido se ha reducido en los últimos trimestres. ¿Han sido algunas de las decisiones de última hora determinantes en estos resultados más austeros? Cabe recordar que la firma comandada por Elon Musk llevó a cabo recientemente importantes reducciones en los precios, un elemento que ha tenido implicación directa en la rentabilidad. Aun así, el propio CEO de la compañía también ha querido apuntar al Cybertruck.

La camioneta de aspecto futurista de Tesla podría haberse convertido en un quebradero de cabeza para la empresa. Su producción no termina de arrancar, lo cual es síntoma del atragantamiento que está produciéndose en la cadena de montaje. Una nuevas declaraciones vertidas por el propio Elon Musk no hacen más que enfatizar la grave situación que está viviéndose con el modelo pickup. ¿Y si, en realidad, nunca termina siendo rentable? Esta es ya una posibilidad que está barajándose en los despachos.

Cybertruck, un modelo que no garantiza la rentabilidad en el seno de Tesla

Elon Musk, durante la presentación de resultados trimestrales, declaró que el Cybertruck, finalmente, comenzará a ser entregado a partir del próximo 30 de noviembre. Se trata de un nuevo retraso, pero lo cierto es que este parece ser el definitivo. Ahora bien, ¿hasta qué punto este modelo puede ser una de sus piezas principales en términos de rentabilidad? Esto, ni mucho menos, está asegurado. De hecho, el máximo exponente de Tesla ha animado a los inversores a que tomen una postura un tanto calmada.

En las declaraciones realizadas durante la conferencia telefónica, ha llevado a cabo el anuncio sobre el inicio de la producción. No obstante, se ha querido hacer constancia de los desafíos que se producirán a lo largo de las próximas fechas. Elevar su nivel de fabricación no parece que vaya a ser una tarea sencilla, por lo que se espera que se produzcan problemas derivados de ello en los próximos meses. Aun así, se apostará por incrementar el volumen de unidades terminadas para comenzar a acometer pedidos con años de retraso.

Cybertruck es uno de esos productos especiales que aparecen solo de vez en cuando. Estos productos son increíblemente difíciles de llevar al mercado para alcanzar volumen y ser prósperos. Elon Musk

Tesla producirá la camioneta Cybertruck en las instalaciones de la Gigafactoría de Texas, Estados Unidos. Por el momento, este vehículo únicamente será entregado en América, pero podría dar el salto en los próximos años y ser comercializado, también, en Europa. Aún es pronto para asegurar esta premisa, por lo que no debe tenerse todavía en cuenta. Sea como fuere, su producción se ha convertido en el principal desafío desde la llegada de la primera generación del Model 3 en el año 2017.

El principal problema al que se enfrenta el Cybertruck está directamente relacionado con los materiales empleados en su construcción y, adicionalmente, en el segmento en el que se encuentra. La presencia de acero inoxidable en la carrocería es un reto en la industria, por lo que podría haber problemas de suministro en el futuro. Como es lógico, contar con un modelo de producción tan concreto, no facilitará la obtención de economías de escala y, por tanto, podría lastrar su competitividad. Aun así, todavía es pronto para hacer suposiciones de esta clase.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!