Los ciclomotores urbanos también viran hacia lo eléctrico en Europa

Las scooters y ciclomotores eléctricos están creciendo fuertemente desde hace meses. ¿Cuáles son los motivos para que se sitúen como alternativa al combustible tradicional?

Los ciclomotores urbanos también viran hacia lo eléctrico en Europa
Los scooters eléctricos están creciendo en el mercado a ritmos exponenciales desde hace meses. Spiegel
Publicado en Motor

Desde hace unos años estamos viendo cómo la movilidad eléctrica no para de ganar nuevos competidores. La mejora de la tecnología, la cual permite disfrutar de mayores autonomía, ha permitido que muchos consumidores hayan comenzado a tener en cuenta su adquisición.

Pese a ello, todavía sigue siendo una opción no apta para todos los públicos. Todos y cada uno de los modelos que cuentan con motorizaciones alternativas dispone de un precio que suele ser superior al del resto de modelos pertenecientes al mismo sector. Esto está dificultando un crecimiento que, ante todo los obstáculos, no para de crecer cada mes.

El consumo de ciclomotores y scooters eléctricos está incrementándose en Europa

Las opciones híbridas y eléctricas no paran de incrementar mercado, lo cual no solamente está teniendo especial incidencia en el mundo de las 4 ruedas. En el ámbito urbano, los ciclomotores y las scooters también están contemplando una subida que permite contemplar lo que está suponiendo la aparición de nuevos modelos más competitivos.

Ahora bien, ¿por qué este mercado lo debería tener más complicado? El principal aliciente de la movilidad alternativa, además de la no emisión de partículas contaminantes, es el ahorro en el precio del combustible. Siguiendo esta tónica, no es lo mismo llenar el depósito con 60 litros de gasolina que hacerlo con unos 10 litros.

Ello, unido al menor consumo de los motores de estos medios de transporte, ha provocado que no se hayan producido diferencias de comercialización relevantes hasta ahora. Ahora bien, entonces, ¿por qué está produciéndose un crecimiento de hasta el 50% respecto al año pasado en Europa? Un nuevo estudio ha observado qué incidencia está ejerciendo el mundo de las 2 ruedas en la movilidad.

Scooters y ciclomotores menos contaminantes para el futuro

Seguro que alguna vez has podido comprobar cómo un ciclomotor, con menos de 50cc, destilaba un fuerte hilo contaminante a través del humo de escape. Sí, en cuestión de eficiencia, podría decirse que los motores que equipan no son nada eficientes en la mayoría de los casos.

No obstante, como las mediciones se valoran en términos absolutos, las mecánicas que equipan pasan las pruebas al no emitir tanta contaminación. Ahora bien, ¿qué podría haber detrás del incremento del consumo de opciones eléctricas en estos sectores? Sin lugar a dudas, el riesgo al que se verán expuestas es una de las premisas que están incentivando el cambio.

El precio del petróleo depende, en gran medida, de la estabilidad política

Por un lado, la inestabilidad política y económica que está sacudiendo a diferentes áreas geográficas en las que el petróleo es uno de los pilares fundamentales podría desencadenar un incremento del precio. Esto penalizaría al consumidor final y, si antes hablábamos de que esto no era determinante para este mercado, terminará siéndolo.

Por otro lado, es importante reconocer la importancia de las medidas restrictivas que están comenzándose a valorar en diferentes ciudades, ecosistema principal de los ciclomotores y scooters. ¿Qué ocurrirá cuando en periodos de alta contaminación se prohíba la circulación de los medios de transporte que incorporen motores de combustión interna?

Las opciones eléctricas podrían tener sentido en el corto plazo

Los episodios de alta contaminación están forzando una eficiencia a las opciones que se presentan como alternativas efectivas a los bloques tradicionales. ¿Acelerará esta transformación el problema actual del crecimiento del precio del combustible?

Los ciclomotores urbanos también viran hacia lo eléctrico en Europa

Los ciclomotores eléctricos están experimentando un fuerte crecimiento en los últimos meses. Le Parisien

En algunos países como España ya está comenzándose a rumorear la posible introducción de cargas fiscales extra en el precio de los carburantes. Esto, en última instancia, sería consecuencia de las exigencias de los órganos supranacionales ante el incremento de la contaminación en el medio urbano.

Las restricciones al tráfico podrían afectar a los ciclomotores y scooters tradicionales

Lo que queda por ver es si, en el futuro, las restricciones también afectan a las opciones de 2 ruedas destinadas al tráfico urbano. De confirmarse esta tendencia, podríamos ver una incipiente llegada de la movilidad eléctrica en el medio plazo. Ahora bien, ¿cómo debería producirse esta transformación?

Sin lugar a dudas, las estaciones de carga son la principal debilidad del concepto alternativo. La ausencia de estaciones limitará su crecimiento, por lo que es importante acometer importantes inversiones en la actualidad con el objetivo de adaptarse a lo que será una realidad en unos años.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!