El problema del coche eléctrico será la tendencia SUV en el mercado actual

¿Por qué el coche eléctrico está apostando por los modelos SUV? Rivian, Tesla o General Motors creen que el futuro está ligado a estos segmentos.

El problema del coche eléctrico será la tendencia SUV en el mercado actual
EL Tesla Cybertruck es uno de los automóviles más esperados que están por llegar. Wired
Publicado en Motor

El coche eléctrico está siguiendo el mismo patrón que el resto del mercado actual. En un momento en el que las emisiones contaminantes se han convertido en uno de los principales problemas del transporte, llega una tecnología alternativa mucho más limpia que, de forma sorprendente, vuelve a caer en la misma trampa. Y más todavía, además, por el hecho de subirse a la cresta de la ola.

Las siglas SUV, es decir, sport utility vehicle, es lo más demandado en el mercado. Sus dimensiones hacen de estos coches máquinas más pesadas, con mayores dificultades para encontrar aparcamiento, con unos consumos superiores al que ofrecen otros modelos de diferentes segmentos y, pese a todos estos inconvenientes, son líderes en ventas. Sí, esto también ocurre en el segmento libre de emisiones.

Los principales fabricantes están apostando por coches eléctricos en el segmento SUV

Echando un rápido vistazo a este nicho de mercado específico, podemos encontrar a los principales fabricantes convencionales apostando por mecánicas eléctricas dentro del segmento SUV. Mercedes, BMW y Audi son los mejores ejemplos para explicar esta tendencia. El motivo no es otro que aprovechar el tirón del mercado para su propio beneficio para incorporar celdas de baterías.

Esto provoca que algunos de los inconvenientes mencionados anteriormente tengan, todavía, un mayor protagonismo en este tipo de plataformas. Hay que recordar que, pese a que empresas como Tesla ya han cumplido la primera década en la industria, lo cierto es que todavía se espera que su desarrollo pueda tener un mayor impacto a lo largo de los próximos años. Y bien, ¿qué nos indica la estrategia actual?

Para entender por qué este modelo de comercialización seguirá siendo fundamental para las compañías, es importante ver qué se está observando en el mercado. El propio fabricante Tesla producirá próximamente el Cybertruck, un modelo futurista que no deja de contar con una estructura ineficiente en términos de aerodinámica. Sin embargo, esto no es lo más preocupante.

Una apuesta que se enfatiza con el paso del tiempo

El desarrollo del coche eléctrico no está siendo todo lo rápido que cabría esperar, pero lo cierto es que están sumándose alternativas en todos los segmentos. En el mercado SUV, incorporando el producto pickup dentro del mismo, hay que sumar el ya mencionado Cybertruck, el Rivian R1T y, sin duda, el automóvil que nos ha motivado la realización de este artículo, el Hummer EV.

Tal y como se puede observar en las imágenes, el histórico fabricante de modelos todoterreno, volverá a tener presencia en el mercado gracias a las mecánicas eléctricas. La marca, desaparecida tras caer en bancarrota por la crisis económica, volverá de la mano de las baterías de litio para satisfacer un público muy particular. ¿Y si no fuese una política tan descabellada?

Hummer sucumbió a la crisis que afectó a la economía global en el mundo

General Motors, en plena transición ecológica, dejó caer un producto que había tenido su éxito en los momentos más boyantes de la economía mundial. Corrían buenos tiempos para poder acudir semanalmente a la gasolinera y cargar un tanque por 100 euros. Esto se acabó para muchos propietarios y, su coste de mantenimiento y dificultad para encontrar recambios, hizo el resto.

Ahora, la situación es muy distinta. Superar las 2 toneladas en un coche eléctrico no es problema a día de hoy. ¿No lo crees? Basta con ver aceleraciones en un Tesla Model X para entender cómo esta tecnología se entiende mucho mejor con el extra de peso. De hecho, este sistema ha sabido demostrar su capacidad, además, para el ejercicio de la conducción off road. ¿Ha llegado el tiempo de Hummer de nuevo?

Anuncios que sirven para aproximar cómo será el mercado

Lo cierto es que algunas de las ventajas de las mecánicas eléctricas frente a las tradicionales son lo que está incentivando la apuesta por este modelo de producción. El segmento SUV aporta mayor campo de visión para el usuario y, por supuesto, un aparente mayor habitáculo. Esto es favorable, pero la transición debe buscar, aún a día de hoy, una mayor autonomía.

El coche eléctrico de mayor autonomía existente es el Tesla Model S en su versión 100D. Superar los 500 kilómetros por ciclo completo de carga es relativamente sencillo, pero será prácticamente imposible si se cuenta con climatizador activado y se disfruta de una conducción normal. Tesla cree estar en disposición de una tecnología mejor. según se puede leer en Electrek, pero, por el momento, no se ha anunciado.

Esto hace crecer la especulación de que este diseño permite un mayor alojamiento de celdas bajo las filas de asientos y, por tanto, una mayor flexibilidad en términos estéticos. Esto, sin embargo, choca directamente con lo que se pretende en ciudades muy concentradas como Tokio, Shanghai o, simplemente, las principales capitales europeas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!