Coches eléctricos y cambio de marchas manual, una combinación con sentido en el futuro
¿No te gusta el coche eléctrico por no contar con un cambio de marcha? El fabricante de transmisiones podría tener la solución.

La llegada del coche eléctrico ha traído consigo importantes cambios en el mundo de la automoción. Tesla es el fiel reflejo de lo que supondrá la estandarización de esta tecnología en los próximos años, tal y como se ha podido comprobar hasta este momento. Por descontado, podemos esperar una experiencia de conducción más efectiva y, sobre todo, unas aceleraciones más homogéneas.
Esto último es debido a la ausencia de cualquier tipo de transmisión, ya fuere automática o manual. La instalación de este tipo de cambio no es necesario, ya que la entrega de par es completamente instantánea. De hecho, su inclusión no haría más que penalizar el rendimiento del propio coche eléctrico. ¿Estamos ante el fin de las cajas manuales? Algunas empresas lo dudan.
Algunos fabricantes de componentes están viendo peligrar su modelo de negocio
Los fabricantes de cambios automáticos o manuales están viendo cómo su negocio está en un alto riesgo ante el crecimiento de las modalidades con motores eléctricos. Por este motivo, están intentando cubrir una demanda de los usuarios que ven cómo la entrega de la potencia del coche sin emisiones contaminantes no cubre. ¿Qué tal si se forzase la disposición de esta tecnología?
La penalización del rendimiento con el objetivo de mejorar la experiencia de la conducción es algo que está obteniendo un mayor peso en los últimos meses. Esto se ha hecho más notable todavía ante la inminente llegada de automóviles deportivos de gran calibre. En este sentido, compañías del sector como ZF han conseguido introducirse una línea de negocio que podría tener recorrido comercial.
Lo más difícil será incluir en el equipamiento una solución que reduce las prestaciones de un coche deportivo. ¿A cambio de sensaciones? Afortunadamente, aún queda un público objetivo que valora otras virtudes más allá de la potencia, tales como el peso, el coeficiente aerodinámico o la disposición de una caja de transmisiones manual con su correspondiente tercer pedal.
Cajas de cambios en coches eléctricos, una novedad que tendrá sentido
El coche eléctrico actual está concebido para disfrutar de una única relación con capacidad para estirar al máximo su potencia máxima y fuerza de par. El fabricante de cajas de cambio ZF ya está desarrollando tecnologías innovadoras para introducir, en un principio, una variante automática de 2 transiciones. En principio, el Porsche Taycan y el Rimac C_Two contarán con esta tecnología.

El Taycan será comercializado en 2019 como primera alternativa completamente eléctrica de Porsche. EV Bite
Hasta ahora, el coche eléctrico se ha enfrentado a una dicotomía fundamental; escoger una mayor entrega de par o apostar por una velocidad máxima superior. Debido a las restricciones presentes en la segunda variable, la gran mayoría de las alternativas que hay en el mercado han preferido otorgar una mayor capacidad de aceleración.
El sistema de cambio dotará al coche eléctrico de mayores sensaciones de conducción
Por ello, la inclusión de sistemas tradicionales de cambio, manual o automático, podría estar ligado a los modelos con un alto énfasis y carácter deportivo. Se espera, de hecho, que algunas de las versiones que llegarán a lo largo de los próximos años dispondrán de este curioso aliciente. Ahora bien, ¿cuáles serían otras de las mejoras que otorgaría apostar por las cajas de cambio?
La más destacada está relacionada con la autonomía. El simple hecho de incluir una transmisión convencional podría permitir al usuario contar con hasta un 5% extra de kilómetros a realizar por cada ciclo de carga. La entrega de par más suave se traducirá en un incremento de esta capacidad, algo que se traducirá en unas pocas decenas de kilómetros.
Un mayor precio a costa de una mejor experiencia de conducción
Según se puede leer en Teslarati, la introducción de esta tecnología tendrá una repercusión directa en el precio final del proyecto eléctrico. Sin embargo, es importante destacar que, por el momento, solamente las opciones más punteras en términos de deportividad serían las que incluirían este novedoso sistema de cambio.
Tal y como ocurre en el sector, la exigencia de esta opción dependerá de las aptitudes de cada modelo. Las variantes urbanitas preferirán una entrega de potencia al estilo clásico de cualquier coche eléctrico. Aquellas alternativas que tengan el circuito como su ecosistema natural, sí deberían disfrutar de una opción que asegurará una mayor diversión y sensación de pilotaje.
La compañía ZF está desarrollando un cambio para coches eléctricos deportivos
Es pronto para conocer nuevos detalles del proyecto que está desarrollando el fabricante ZF para la ocasión. Sin embargo, el simple anuncio de su apuesta sirve para entender cuál es una de las necesidades que debe cubrir el coche eléctrico en su camino para desbancar a los tradicionales automóviles con motorizaciones basadas en la combustión interna.
Y tú, ¿preferirías el modelo seguido por Tesla o la introducción de un sistema de cambio automático o manual? En un futuro, puede que esta misma pregunta tengas que hacértela a la hora de visitar el concesionario para comprar tu coche sin tubo de escape.