Coches todoterreno eléctricos, cuáles son los modelos más destacados en el mercado en 2022
¿Cuáles son los vehículos todoterreno que puedes encontrar en el mercado eléctrico? He aquí los más destacados en 2022.

Los coches eléctricos se han convertido en una de las propuestas más interesantes del mercado debido a la mejora relacionada con las baterías. Desde hace un tiempo, la inversión en las propuestas sin emisiones contaminantes se ha disparado, lo cual ha tenido una implicación directa en el número de modelos disponibles. De hecho, el nicho de mercado de los todoterreno se ha convertido en uno de los más interesantes debido a la falta de oferta presente.
Echando un rápido vistazo a las cualidades y capacidades offroad de un producto eléctrico, sin duda alguna nos encontramos ante una ventaja principal. La posibilidad de incorporar motores independientes en cada una de las ruedas permite que la centralita envíe la fuerza necesaria a cada neumático con el objetivo de superar cada obstáculo. Esto, en un motor de combustión no es posible, ya que lo máximo que se puede realizar es la gestión de cada eje en particular.
De hecho, la inclusión de hasta 4 motores permite la realización de un giro completo sobre si mismo. ¿No sabes a qué queremos referirnos? Las imágenes del futuro Mercedes-Benz EQG nos pueden servir como ejemplo. A continuación te mostramos los modelos con unas capacidades de conducción todoterreno al nivel de lo que pueden ofrecer opciones convencionales en el mercado de la combustión interna. He aquí algunas de las claves al respecto.
Los mejores coches todoterreno eléctricos que puedes comprar en 2022
Pese al incipiente desarrollo del coche eléctrico generalista, aún no hay una gran variedad de modelos presentes en este nicho de mercado tan específico. Aun así, ya hay fabricantes que se han atrevido a incorporar modelos basadas en baterías. Como es lógico, este tipo de vehículos tienen que tener importantes refuerzos en la parte del chasis, ya que sobre este se asienta el conjunto de baterías.
A continuación queremos mostrarte aquellos modelos con un toque mucho más todoterreno, el cual está pensado para ofrecer un mayor rendimiento que el clásico paseo por pistas y áreas no asfaltadas. Por ello, no encontraremos modelos tipo SUV, lo cual limita mucho más la búsqueda. He aquí las alternativas, por tanto, más radicales presentes en el segmento puramente eléctrico.
Hummer EV, un todoterreno que renace bajo la filosofía eléctrica
Hummer ha renacido bajo una concepción puramente eléctrica, es decir, a las antípodas de lo que ofrecía hace unos años tras el éxito cosechado del H2. En sustitución del motor V8 de 6 litros, se incorporado un conjunto de baterías que pesa un total de 1.326 kilogramos de peso. Debido a la disposición de celdas por valor de 212,7 kWh de capacidad, nos encontramos, sin lugar a dudas, ante la propuesta de almacenamiento de electricidad más grande que se ha incorporado sobre un vehículo de producción.
Esto, como ves, sí que se ha querido mantener respecto a la marca originaria. En su conjunto, el vehículo pesa la friolera cantidad de 4.110 kilogramos, algo desorbitado, incluso, para un automóvil eléctrico. Puedes imaginar, por tanto, lo que debe imponer ver este modelo todoterreno en directo, ¿verdad? Sus dimensiones totales son 5,5 metros de longitud, 2,2 de anchura y 3,4 de batalla. Al ver tales números, puedes pensar que, al menos, su autonomía será bastante holgada.
Lo cierto es que no. Bajo el ciclo EPA, se ha llegado a la conclusión de que se podrán recorrer, en el mejor de los casos, 563 kilómetros. Esto es a nivel teórico, algo que está muy lejos de la realidad. De hecho, bajo la práctica de una conducción offroad, se espera que este registro sea todavía menor. Al fin y al cabo, alimentar hasta un total de 3 motores, dependiendo de la versión, no es tarea sencilla. A ello habrá que unir, además, la disposición de una potencia total de 1.000 CV.
Y bien, ¿por qué merecería la pena la adquisición de este vehículo? Su carrocería y, por supuesto, altura al suelo de 40,38 cm, son su principal estímulo para valorar su compra. El Hummer EV dispone de ángulos de ataque, ventral y de salida de 49'7, 32' y 38'4, respectivamente.
La compra de este vehículo está limitada todavía al mercado norteamericano. No obstante, teniendo en cuenta la acogida que ha tenido, se espera que pueda estar disponible en otros continentes a lo largo de los próximos meses. Por el momento, se están entregando las versiones Edition 1, las cuales cuentan con el equipamiento completo con la mejor de las motorizaciones.
Descubre más sobre el Hummer EV
- Precio: Desde 79.995 dólares
- Autonomía: Hasta 563 kilómetros bajo el ciclo EPA
Jeep Wrangler Magneto, el histórico todoterreno se actualiza para ser eléctrico
Jeep lleva un tiempo desarrollando el Wrangler en una versión completamente eléctrica. Se trata de una propuesta que mantiene la misma esencia en términos de imagen y que incluye, por primera vez, un equipo completo eléctrico. Curiosamente, está diseñado sobre la plataforma de batalla corta, algo difícil de entender teniendo en cuenta que una alternativa de batalla larga permitiría la incorporación de un conjunto de baterías de mayor tamaño.

El Jeep Wrangler Magneto viene a representar una opción muy interesante desde el punto de vista del concepto todoterreno El Copiloto
Se ha incorporado una mecánica eléctrica que está en unos estándares parecidos a los que tendría una versión homóloga de combustión interna. Se trata, por tanto, de una opción que destaca por disfrutar de 285 CV de potencia y un par máximo de 370 Nm. Pese a que su territorio natural son las pistas y terrenos complicados, dispone de una aceleración propia de un coche eléctrico. De esta forma, puede acelerar de 0 a 60 mph, es decir, 96,6 km/h en tan solo 6,8 segundos.
Con el objetivo de mejorar la basculación del automóvil, en vez de contar con un único conjunto de baterías, este ha sido partido en 4 alternativas situadas en diferentes áreas del vehículo. Así se puede practicar un una conducción offroad más eficaz. Además, como es lógico, se ha realizado un trabajo especialmente pensado para evitar que el agua entre en el interior del circuito eléctrico. Esto, sin duda alguna, es uno de los principales requerimientos que se piden a cualquier coche eléctrico.
Este modelo aún no está en el mercado, pero se espera que pueda estar disponible a lo largo de los próximos años. En su efecto, el grupo FIAT ofrece, si se tiene poca paciencia, una alternativa híbrida enchufable. El Wrangler 4xe es una variante que servirá como prueba para conocer hasta qué punto el consumidor de este tipo de vehículos está por la labor de pasarse a las mecánicas eléctricas.
Rivian R1S, la versión cerrada de una pickup preparada al máximo
Rivian es un fabricante que no ha podido sacar su primer modelo hasta pasados varios años de su desarrollo. El problema principal de esta compañía siempre ha sido la falta de financiación, pero finalmente, se ha podido sacar al mercado una variante pickup, la R1T, y el R1S, cuya principal diferencia consiste en la tenencia de una parte trasera distinta. Las primeras unidades de la versión abierta ya están siendo entregadas, algo que ocurrirá pronto en el caso del R1S.

El Rivian R1S se ha convertido en uno de los todoterrenos con mayor proyección en el segmento eléctrico Edmunds
Se trata de un producto que está especialmente pensado para el público rural que apuesta por el futuro del sector eléctrico. Se puede configurar con la presencia de varios motores, siendo el tope de gama una variante que dispone de un total de 4 unidades, situados cada uno de ellos en cada rueda. En su conjunto, esta versión puede disponer de una potencia máxima combinada de 753 CV, lo cual convierte a este automóvil en una potente máquina fuera del asfalto.
Dispone de un conjunto de baterías de 105 kWh, lo cual permite a este modelo en particular ser un referente en autonomía. Gracias a una gran gestión llevada a cabo por la centralita, se consigue disfrutar de un total de 569 kilómetros con una única carga. Se nota, sin duda alguna, el increíble trabajo que se ha venido desarrollando desde hace un tiempo en las instalaciones de la compañía, la cual está situada en Plymouth, en el Estado de Michigan, Estados Unidos.
Descubre más sobre el Rivian R1S
- Precio: Desde 72.500 dólares
- Autonomía: Hasta 569 kilómetros bajo el ciclo EPA
Un segmento eléctrico que aún debe madurar en el campo de los todoterreno
El dilema de siempre se vuelve a repetir, una vez más, en el ámbito del coche eléctrico. ¿Puede un SUV tener la consideración de todoterreno? Podría decirse que no. Más todavía en este caso, debido a la colocación de las baterías en un espacio de lo más delicado si se practica una conducción offroad. El mercado debe madurar todavía para poder encontrar en todos los mercados opciones eficientes que desarrollen un gran potencial.
Al fin y al cabo, marcas de la talla de Land Rover aún no se han atrevido a afrontar este proceso de electrificación que sí se está notando en otros nichos de mercado. Mercedes-Benz, con el ya mencionado EQG, podrá competir y, por supuesto, debería estar presente en esta lista. Sin embargo, lo cierto es que todavía no ha entrado en la cadena de producción. Se sabe que formará parte del catálogo, pero eso se espera que ya sea para el próximo año.
Sea como fuere, nos encontramos en el segmento de los todoterreno con muy poca competencia a nivel eléctrico. Es lógico, los fabricantes obtienen rentabilidad conforme mayor sea la comercialización de sus productos y, en este caso en particular, se antoja muy difícil conseguir que esto pueda ser una realidad muy pronto. Otro posible competidor podría ser, sin duda, el Cybertruck, pero, igualmente, aún no ha sido incluido en las cadenas de montaje de Tesla.